Expertos en urbanismo de Harvard colaboran para transformar Atizapán

Expertos en urbanismo de Harvard colaboran para transformar Atizapán

Atizapán recibió a una comitiva de expertos en urbanismo de la Universidad de Harvard, con el objetivo de diseñar políticas públicas y proyectos urbanos.

Alejandra Reyes
Agosto 12, 2025

El municipio de Atizapán recibió a una comitiva de expertos en urbanismo de la Universidad de Harvard, con el objetivo de diseñar políticas públicas y proyectos urbanos de largo alcance que transformen la ciudad con una visión global y sostenible.

Expertos en urbanismo de Harvard colaboran para transformar Atizapán

El alcalde Pedro Rodríguez Villegas dio la bienvenida a los académicos, encabezados por la Doctora Diane Davis, directora del Departamento de Planeación y Diseño, y la Doctora Lorena Bello, directora del Departamento de Arquitectura de Paisaje de la Escuela de Diseño de Harvard.

La visita forma parte de una colaboración impulsada por la Dirección de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del municipio.

Como parte de la agenda, los urbanistas participaron en un “Taller Ciudadano” realizado en la cabecera municipal, donde vecinos de Atizapán Centro compartieron ideas para atender problemáticas locales.

También se llevó a cabo el foro “Diálogos por el Mejoramiento Urbano de Atizapán” en el Centro Cultural Luis Nishizawa, con la presencia de funcionarios municipales y representantes del Centro de Inteligencia Territorial (CENIT).

“Confiamos en que al hacer equipo con Harvard encontraremos soluciones de largo plazo en temas como medio ambiente, recolección de basura y manejo del agua”, expresó el director de Ordenamiento Territorial, Ramón Jarquín.

Experiencia internacional al servicio de Atizapán

El equipo de Harvard ha trabajado en proyectos de alto impacto en México, como la remediación ambiental en Apan, Hidalgo; el apoyo a comunidades afectadas por los sismos de 2017 en Oaxaca; y propuestas hídricas para el Canal de Santa Catarina en Monterrey.

El alcalde Pedro Rodríguez recordó que recientemente visitó China, donde conoció modelos innovadores como las “Ciudades Esponja”, enfocadas en el saneamiento de cuerpos de agua urbanos y el manejo de residuos. “Nuestro objetivo es demostrar que desde Atizapán sí se pueden crear proyectos exitosos que trasciendan”, afirmó.

La jornada también incluyó con un recorrido por sitios emblemáticos del municipio, entre ellos la casa natal de Adolfo López Mateos, la Alameda Central y el Mausoleo donde descansan los restos del expresidente mexicano.

Con esta alianza internacional, Atizapán se posiciona como un referente en planeación urbana con visión de futuro, apostando por el conocimiento académico y la participación ciudadana para construir una ciudad más resiliente, moderna y habitable.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

SPM

UAEM2