La extinción del INFOEM entró en vigor por lo que corre el plazo de 90 días naturales para la integración de las leyes secundarias que reglamentarán que poder u organismos absorberán su funciones, así como la liquidación de su personal, incluido a sus seis comisionados, que requerirá de al menos 60 millones de pesos.
Extinción del INFOEM ya es una realidad
Este miércoles, el diputado local de Morena, Gerardo Pliego Santana presentará la reforma para expedir Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de México y Municipios.
El Ejecutivo estatal promulgó la reforma luego de que el dictamen de la misma fue avalada el 26 de junio por la Legislatura local, y a su vez el 1 de octubre la respectiva minuta en la que fue respaldada por 78 de los 125 municipios mexiquenses.
En la promulgación del Ejecutivo estatal sobre la extinción del INFOEM refiere que una vez que entre en vigor la legislación que hace adecuaciones normativas correspondientes se extinguirá, aunque los actos jurídicos emitidos con anterioridad surtirán todos sus efectos legales.
Y para el caso de los instrumentos jurídicos, convenios, acuerdos interinstitucionales, contratos o actos equivalentes se entenderán como vigentes y obligarán en sus términos a las instituciones que asuman las funciones del Instituto que se extingue, según corresponda, sin perjuicio del derecho de las partes a ratificarlos, modificarlos o rescindirlos posteriormente.
Asimismo, los recursos humanos, materiales, financieros y las previsiones presupuestales, así como los registros, padrones, plataformas y sistemas electrónicos del otrora organismos pasarán a formar parte de las instancias que asuman sus facultades y atribuciones, cuando corresponda.
Se requerirán 60 millones de pesos para liquidación de sus empleados
Por otra parte, se respetarán los derechos laborales de las personas trabajadoras de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables. Y quienes que continúen en su cargo, concluirán sus funciones a la entrada en vigor de la legislación secundaria, salvo aquellos cuya vigencia de sus nombramientos concluya previamente a la entrada de la misma.
Aunque para la liquidación de los servidores públicos se requerirán 60 millones de pesos, los cuales el Poder Legislativo aún deberá buscar de donde se obtendrán.
Este año año fiscal al INFOEM se le asignaron recursos por 187 millones de pesos, mismos que se irán a los poderes o áreas que absorban sus funcionarios.
PUEDES LEER:
- Extinción del INFOEM entra en vigor, corre plazo para liquidación de su personal
- Toluca busca preservar inmueble histórico
- Compañía Universitaria de Teatro alista su cierre de temporada
- Tlalnepantla presentó 14 denuncias contra funcionarios de la administración pasada
- Sacudidas en la gestión del agua del Valle de México
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/extincion-del-infoem-entra-en-vigor-corre-plazo-para-liquidacion-de-su-personal.jpg)
