El delito de extorsión, incluido el esquema de préstamos “gota a gota”, registró una disminución de 17% en Ecatepec durante los últimos meses, resultado de operativos conjuntos entre fuerzas federales, estatales y municipales que han desarticulado células delictivas como La Chokiza, considerada una de las principales generadoras de violencia en la región.
Registros de extorsión caen en un 17% en Ecatepec
El 12 de septiembre se dio a conocer que en un operativo simultáneo en Ecatepec, Tultitlán, Nezahualcóyotl y Acolman, fueron detenidas 13 personas y asegurados 72 inmuebles, entre ellos Alejandro “N”, alias “El Choko”, líder de La Chokiza.
En la acción participaron elementos de la Marina, Guardia Nacional, Fiscalía estatal y policías municipales, quienes también capturaron a tres ciudadanos colombianos relacionados con despojos y extorsiones.
Posteriormente, personal de la Fuerza de Tarea Marina y de la Policía Metropolitana de Ecatepec detuvo a otros dos colombianos, Carlos Andrés “N” y Zulma “N”, alias La Güera, presunta líder operativa del grupo.
Las autoridades recocieron a estas detenciones como de las más relevantes contra la extorsión.
A estas personas se les decomisaron teléfonos celulares con información relevante sobre operaciones de extorsión, dinero en efectivo en moneda nacional y extranjera, y documentación presuntamente utilizada para intimidar a víctimas del esquema “gota a gota”.
El 24 de septiembre pasado, policías municipales y personal naval detuvieron a cuatro presuntos extorsionadores del grupo Guerreros en la colonia Lázaro Cárdenas, tras un intento de cobro violento.
Detenciones
La presidenta municipal Azucena Cisneros Coss destacó que el Mando Unificado Oriente, respaldado por la Federación, ha permitido atacar éste delito de alto impacto.
“Hoy no hay margen de tolerancia a la corrupción ni a la impunidad. Estamos en un punto cero para recuperar la paz en Ecatepec”, dijo.
El Congreso mexiquense analiza una iniciativa para endurecer las penas por usura y frenar los préstamos “gota a gota”, que se han convertido en una modalidad de extorsión y violencia económica en municipios como Ecatepec.
Con estos golpes y la coordinación interinstitucional, la alcaldesa aseguró que Ecatepec vive una etapa inédita en la recuperación de la seguridad y en la reducción de delitos que por años afectaron a miles de familias.
PAT
Continúa leyendo:
- Gobierno de Delfina Gómez envía 15 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a Hidalgo
- [VIDEO] Así fue el debut de Karol G como “ángel” en el desfile de Victoria’s Secret
- Permanecen incomunicadas 160 comunidades tras intensas lluvias y reportan 70 personas fallecidas
- ¡Es oficial! Influencers deberán contar con estudios para crear contenido. Aquí los detalles
- Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh tras 18 años de ausencia
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
PAT