El presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida señaló que en la capital mexiquense el delito de extorsión que más se comete es en su mayoría vía telefónica, descartó que el cobro de derecho de piso sea una práctica recurrente en el territorio municipal.
En Toluca impera el delito de extorsión telefónica
Durante la conferencia de prensa semanal denominada “La Toluqueña”, se detalló que, del 1 de enero al 16 de junio, en Toluca se han registrado mil 319 extorsiones, de las cuales mil 193 fueron vía telefónica, 100 a través de redes sociales, 15 relacionadas con derechos de piso y 11 amenazas.
TE SUGERIMOS: Estas son las vías alternas ante el cierre parcial en la Lechería-Texcoco por repavimentación
Las colonias donde ocurrieron más extorsiones telefónicas fueron: Centro, Santa Ana Tlapaltitlán, San Mateo Otzacatipan, San Pablo Autopan y San Lorenzo Tepaltitlán, ante esta situación el alcalde toluqueño llamó a la población del municipio a no dejarse intimidar y en caso de recibir una llamada de ese tipo, colgar, no hacer caso de las intimidaciones y reportar mediante el botón de pánico disponible en la aplicación Toluca en tus manos, o al 089.
Moreno Bastida detalló que esas llamadas telefónicas se realizan desde dos lugares específicos, centros penitenciarios y calls centers enmascarados con VPNS, es decir protocolos cibernéticos privados que no permiten la identificación del sitio exacto en donde se emite la comunicación.
¡Cuelga! Es extorsión
TE RECOMENDAMOS: Alumno se desvanece y muere en clase de educación física en Neza
Al respecto, la autoridad municipal aseguró que en muy bajo porcentaje las llamadas de extorsión se materializan en una acción directa, como sería un secuestro, en ese sentido, Moreno Bastida indicó que en lo que va del daño, en el territorio toluqueño solo se ha cometido un delito de ese tipo.
Asimismo, recordó que desde el inicio de su administración puso en marcha la campaña preventiva denominada ¡Cuelga! Es extorsión, con el objetivo de alertar a la población sobre este tipo de llamadas fraudulentas.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.