El mundo jurídico y televisivo está de luto: fallece Frank Caprio, el juez estadounidense que se ganó la admiración internacional gracias a su estilo único, lleno de humanidad y compasión al impartir justicia. Caprio, de 88 años, murió este miércoles tras una dura batalla contra el cáncer de páncreas, según confirmó su familia en un emotivo mensaje en redes sociales.
El último mensaje de Frank Caprio
Antes de su fallecimiento, el juez grabó un video desde su cama de hospital en el que se despidió con una frase que tocó a miles de personas: “Recuérdenme por favor”. En ese mensaje pidió oraciones y agradeció el cariño recibido durante su carrera y en los últimos meses de su vida.
Su partida deja un vacío no solo en los tribunales de Providence, Rhode Island, donde ejerció como juez municipal desde 1985, sino también en millones de seguidores que lo conocieron a través del programa de televisión Caught in Providence.
¿Quién era el juez Frank Caprio?
Nacido el 24 de noviembre de 1936 en Providence, en una familia de inmigrantes italianos, Francesco Caprio creció en un entorno humilde en el que aprendió el valor del esfuerzo, la disciplina y la empatía. Desde 1985 fue juez en el Tribunal Municipal de Providence, cargo que desempeñó hasta 2023.
Durante casi cuatro décadas, Frank Caprio manejó casos cotidianos relacionados con infracciones de tránsito y violaciones menores. Lo que lo hizo especial no fue la magnitud de los casos, sino la forma en que los resolvía: con humanidad. Siempre tomó en cuenta las circunstancias personales de los acusados antes de dictar una sanción, buscando un equilibrio entre la justicia y la compasión.
Fama internacional gracias a Caught in Providence
La fama de Caprio se disparó gracias al programa Caught in Providence, que transmitía audiencias reales de su tribunal. Los fragmentos se hicieron virales en YouTube y otras redes sociales, alcanzando millones de reproducciones en todo el mundo.
En los videos, Caprio se mostraba comprensivo y cercano: perdonaba multas a personas que enfrentaban dificultades económicas, consideraba el duelo de familias, y hasta compartía reflexiones con veteranos de guerra. Estas acciones lo convirtieron en el “juez más amable del mundo” y lo acercaron a una audiencia internacional fascinada con su visión de la justicia.
La batalla contra el cáncer de páncreas
En diciembre de 2023, poco después de cumplir 87 años, Caprio reveló que había sido diagnosticado con cáncer de páncreas, uno de los más agresivos. Inició de inmediato tratamientos de quimioterapia y radiación, y en 2024 anunció que estaba en remisión.
Sin embargo, su salud se complicó meses después. De acuerdo con NBC Boston, las recaídas lo llevaron a ser hospitalizado recientemente. En ese contexto grabó su último mensaje público, donde agradeció el apoyo y pidió ser recordado con cariño.
Su legado en la justicia y la sociedad
Más allá de los casos que presidió, Frank Caprio dejó un legado que cambió la forma en que muchas personas perciben el sistema judicial. Demostró que es posible aplicar la ley sin perder de vista la empatía.
Estaba casado con Joyce Caprio y tuvo cinco hijos, varios de ellos vinculados al derecho y al servicio público. En Rhode Island fue una figura de referencia, pero su impacto trascendió fronteras. Medios internacionales lo reconocieron como un ejemplo de humanidad en un entorno frecuentemente percibido como frío e impersonal.
Tras su muerte, autoridades de Rhode Island y admiradores de todo el mundo han compartido condolencias, recordando al juez que convirtió la justicia en un acto de comprensión y solidaridad.
Leer Más:
- SMSEM cumple con módulo permanente de credencialización
- Naucalpan: Isaac Montoya supervisa renovación urbana con perspectiva de género
- Delfina Gómez honra a los defensores ambientalistas de la entidad
- PAN pedirá comparecencia de todo el gabinete en la Glosa del Informe de Delfina Gómez
- PVEM proponen declarar “paisajes protegidos” en Edomex para resguardo de mariposa monarca
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.