Peña Nieto calificó como falsa la publicación israelí que lo acusa de recibir sobornos para vender Pegasus durante su gobierno.

Peña Nieto calificó como falsa la publicación israelí que lo acusa de recibir sobornos para vender Pegasus durante su gobierno.

“Falsa y sin sustento”: Peña Nieto rechaza versión de sobornos de israelíes para comprar Pegasus

Peña Nieto desmiente una publicación de The Marker que lo acusa de recibir 25 mdd de empresarios israelíes para vender Pegasus en su gobierno.

Jessica Corona
Julio 7, 2025

El ex presidente Enrique Peña Nieto rechazó tajantemente las acusaciones publicadas por el diario israelí The Marker, en las que se le señala por haber recibido 25 millones de dólares por parte de dos empresarios israelíes, a cambio de garantizarles contratos gubernamentales durante su sexenio.

Según el medio israelí, dicha promesa estaba relacionada con la venta del software de espionaje Pegasus, un sistema que fue utilizado por dependencias federales mexicanas durante la administración de Peña Nieto.

Peña Nieto niega versión de sobornos para comprar Pegasus

A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), el ex presidente respondió:

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones”.

Peña Nieto también calificó el reportaje como “una insinuación carente de sustento alguno”, y cuestionó los intereses detrás de su publicación.

¿Qué publicó el diario israelí The Marker sobre Peña Nieto y Pegasus?

De acuerdo con The Marker, el medio tuvo acceso a un laudo judicial en el que se menciona que los empresarios israelíes recibieron garantías por parte del entonces candidato presidencial Peña Nieto, quien supuestamente les ofreció contratos lucrativos si resultaba electo.

La nota también menciona que estos acuerdos estaban vinculados a la venta e implementación del polémico software de espionaje Pegasus, utilizado en diversos países para fines de inteligencia y seguridad, pero que en México ha sido objeto de fuertes controversias por su uso contra activistas, periodistas y opositores.

¿Qué es Pegasus y por qué ha generado polémica en México?

Pegasus es un software desarrollado por la empresa israelí NSO Group, diseñado para infiltrar dispositivos móviles sin que el usuario lo note. 

En México, el programa fue comprado durante el gobierno de Peña Nieto y presuntamente utilizado por dependencias del Estado para labores de vigilancia.

En 2017 y 2021, investigaciones periodísticas revelaron que Pegasus se habría empleado para espiar a defensores de derechos humanos, periodistas y políticos de oposición, lo que provocó críticas a nivel nacional e internacional.

“Medio tremendo”, lo señalado contra Peña Nieto por diario israelí: Sheinbaum

“Estuvo medio tremendo”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum al referirse a los señalamientos contra Peña Nieto, publicados en el diario israelí The Marker.

Durante la mañanera, la presidenta puntualizó que Peña Nieto “dijo que no. Entonces, bueno, ahí está el tema”.

Agregó que se trata de “un juicio en Israel de dos personas, que hicieron negocio en México, y entre ellos tienen conflicto allá, y a la hora que se hace público alguno de los elementos de este conflicto mercantil que tienen estos dos empresarios, pues sale este asunto, que dice que fueron 25 millones de dólares”.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

jcm

UAEM2