El Ayuntamiento de Chalco alertó a comerciantes y transportistas sobre un falso funcionario que se hace llamar Miguel Ángel Hernández García, quien se presenta en establecimientos de diversos giros comerciales, haciéndose pasar por Teniente de Bomberos y Protección Civil con documentos apócrifos correspondientes a un supuesto programa gubernamental que, en realidad, no existe.
De acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos de Chalco el sujeto, de aproximadamente 35 años de edad, tez morena y 1.65 metros de estatura pide “donativos” a los locatarios a cambio de anotarlos en una lista y posteriormente incluirlos en un programa de apoyo económico.
Falso funcionario pide “donativos” a comerciantes de Chalco
Para ello, muestra y entrega a sus víctimas un documento con logotipos que no corresponden al Gobierno de Chalco ni a la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, incluso el citado documento tiene marcas de agua con logotipos de los Gobiernos del Estado de México, la Ciudad de México y varios partidos políticos.
Según el documento: “se otorgará ayuda del Gobierno Federal a Mamás Solteras, Amas de Casa, Terceras edades y. Todos los empleados de los negocios y se les dará de $5,000 (CINCO MIL PESOS) mensuales por seis años y a mamás solteras y terceras edades se les dará de regalo una pantalla Sony de regalo”.
Prometían pantallas sony de regalo
Ante ello, el Comisario Mario Rodea Mayorga, reiteró que los programas sociales son universales, directos y de trámite presencial, además de que las únicas personas que están autorizadas para censar y entregarlos son los “Servidores del Pueblo” , que tienen una credencial oficial, y quienes por ningún motivo reciben “donativos” ni dan regalos en especie.
“Esta persona está cometiendo un delito y podría estar operando en municipios del Estado de México y en la Ciudad de México, por lo que pedimos a los vecinos y especialmente a los propietarios o trabajadores de los establecimientos comerciales de nuestras colonias que tengan cuidado y no se dejen sorprender”, agregó.
Este tipo de prácticas también se han detectado en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, donde personas ajenas a la administración pública se hacen pasar por funcionarios municipales para defraudar o estafar a comerciantes o beneficiarios de los programas del Bienestar.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR