Falta de claridad en tarifas provoca conflicto entre transportistas en el Valle de Toluca: Canapat

Falta de claridad en tarifas provoca conflicto entre transportistas en el Valle de Toluca

Falta de claridad en tarifas provoca conflicto entre transportistas en el Valle de Toluca: Canapat

Odilón López Nava, explicó que el enfrentamiento entre ambas líneas no se originó por un aumento arbitrario, sino por la ausencia de una “pirámide tarifaria”.

Gerardo Carmona
Octubre 22, 2025

La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en el Estado de México señaló que la falta de precisión y de coordinación por parte de la Secretaría de Movilidad estatal en la definición de la nueva tarifa del transporte público derivó en un conflicto entre dos empresas del Valle de Toluca, Insurgentes y Flecha Blanca, que operan rutas similares.

Responsabilizan a la Secretaría de Movilidad por falta de claridad en tarifas en Edomex

El presidente de la Canapat en la entidad, Odilón López Nava, explicó que el enfrentamiento entre ambas líneas no se originó por un aumento arbitrario, sino por la ausencia de una “pirámide tarifaria” oficial, documento que establece los costos por distancia recorrida y que debió entregarse desde el pasado 15 de octubre, fecha en que entró en vigor el ajuste a la tarifa mínima.

“El problema viene desde hace años. Hoy el pasaje mínimo pasó de 12 a 14 pesos, pero la Secretaría de Movilidad no entregó la pirámide tarifaria a tiempo, lo que genera confusión. Una empresa cobra una tarifa, la otra otra, y ninguna sabe con certeza cuál es la correcta. Eso es resultado de una falta de atención histórica de las autoridades”, señaló el dirigente.

López Nava precisó que ambas compañías involucradas, Insurgentes y Flecha Blanca, son transportistas formales y reconocidos, por lo que llamó a evitar la confrontación y a privilegiar el diálogo. “Nosotros representamos a todos los transportistas, sean afiliados o no. Lo que pedimos es que la Secretaría de Movilidad se siente con ellos, los coordine y defina con claridad las tarifas conforme a lo publicado en la Gaceta de Gobierno”, insistió.

Arrastra falta de actualización

El presidente de la Canapat explicó que este tipo de conflictos no son nuevos, pues desde hace cinco o seis años se arrastra una falta de actualización y claridad en los esquemas tarifarios. Subrayó que la responsabilidad recae en la autoridad estatal, que debía emitir con oportunidad las disposiciones técnicas que permitan aplicar el aumento sin afectar ni a los concesionarios ni a los usuarios.

“Cuando la Secretaría de Movilidad trabaja con desfase, pasan estas cosas. No hay explicación de por qué no se ha entregado la pirámide tarifaria, y mientras tanto los transportistas quedan en medio de la incertidumbre y del reclamo de los usuarios”, expresó.

López Nava reiteró que la Canapat ha insistido ante la autoridad en la necesidad de una coordinación más eficiente y transparente para evitar interpretaciones distintas en el cobro del pasaje. “Ambas empresas se acercaron desde el primer día en que se publicó el aumento en la Gaceta, pero al no recibir respuesta, se generó una competencia desleal. Esto pudo evitarse si la dependencia hubiera actuado en tiempo y forma”, concluyó.

El dirigente hizo un llamado a la Secretaría de Movilidad del Estado de México a resolver de inmediato la entrega de los tabuladores oficiales y a revisar los mecanismos de comunicación con el gremio transportista, a fin de evitar que los conflictos internos afecten el servicio a los usuarios y la estabilidad del sector.

Leer Más:

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2