Faltan por emitir voto anticipado 20% de ciudadanos registrados

Faltan por emitir voto anticipado 20% de ciudadanos registrados

INE en el Edomex, reportó que falta el 20 por ciento de las personas registradas en la Lista Nominal de Electores para el voto anticipado

Gerardo García
Mayo 16, 2025

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, reportó que únicamente falta el 20 por ciento de las personas registradas en la Lista Nominal de Electores para el voto anticipado, para personas adultas o con alguna discapacidad, que inició el 12 de mayo.

INE en el Edomex, reportó que falta el 20 por ciento de las personas registradas en la Lista Nominal de Electores para el voto anticipado

De acuerdo con la información del INE de los 40 distritos electorales en 24 ya concluyeron con la recolección de los sufragios, mientras que los otros 16 están en proceso.

Con lo anterior, 342 de los 415 ciudadanos han ejercido su voto en cinco días; en contraste que otros 19 no lo hicieron y de ellos 12 fallecieron, y el resto reprogramaron la cita o no estuvieron en el domicilio.

De las personas que solicitaron emitir su sufragio anticipado, 260 se trata de adultos mayores o con alguna discapacidad, mientras que otros 155 son sus cuidadores.

El vocal de la Junta Local del INE en la entidad, Joaquín Rubio Sánchez, proyectó que a más tardar el 19 de mayo concluirán con el voto anticipado, es decir, dos días antes del plazo establecido.

Reprogramas visitas

Explicó que en algunos de los distritos se ha tenido que reprogramar las visitas de los votantes, aunque todo se ha llevado sin incidentes.

“Ahí tenemos algunos problemas, son personas que tiene alguna discapacidad o alguna enfermedad. Hemos tenido que reagendar, ciertas citas, pero esperamos concluir el próximo lunes”, aseveró.

“Habíamos proyectado concluir este 16 de mayo, pero se reagendaron algunas citas, por cuestiones de salud, pero ya estamos listos”.

También Rubio Sánchez dio a conocer que se presentó el fallecimiento de 12 votantes registrados en dicha modalidad.

Los ciudadanos únicamente reciben tres de las seis boletas electorales, que serán para elegir ministraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); magistraturas del Tribunal de Disciplina judicial, y magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación.

Las personas dispondrán libremente, por sí mismos o con apoyo de alguna persona de su confianza que cohabite en su domicilio, de un espacio dentro de su casa para emitir su sufragio.

Dichos sufragios serán incluidos previamente a que cierren la operación de las casillas electorales, para que sean incluidas con los demás que se atiendan de manera tradicional.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2