El profesor Eduardo Noé García Morales, fue una de las primeras víctimas mortales de la explosión de la pipa que volcó el pasado 10 de septiembre, al circular por el distribuidor vial La Concordia, en Iztapalapa; y a un mes de la tragedia, su familia no solo ha tenido que enfrentar su pérdida, sino la dilación y la falta de empatía de la burocracia oficial.
Familia de Noé recibió apoyo del gobierno
Entre citatorios, en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), trámites para recuperar los restos del vehículo donde viajaba Noé y procedimientos administrativos para obtener la pensión por defunción, la familia del profesor no ha tenido oportunidad de vivir su duelo.
Marlen Juárez Cruz, viuda de Eduardo Noé, reconoció el apoyo de los Gobiernos Federal, del Estado de México y de la Ciudad de México a las familias de los afectados para los gastos funerarios, trámite de acta de defunción y otros.
Enfrentan burocracia tras fallecimiento de maestro víctima de explosión en Iztapalapa
Sin embargo, dijo que desde el día del suceso, ha tenido que acudir casi a diario a la Ciudad de México, en ocasiones con sus hijas de nueve y cuatro años de edad, a declarar ante el Ministerio Público, así como a recuperar el vehículo de su esposo.
En tres ocasiones ha viajado a Toluca, solo para pedir informes sobre la obtención de la pensión por fallecimiento, ya que en las oficinas del SMSEM en Nezahualcóyotl únicamente le entregaron un folleto.
Lamentó la falta de empatía y la prepotencia del personal del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado (SMSEM) quienes en lugar de brindarle asesoría y acompañamiento en estos momentos tan difíciles, en las oficinas regionales de Nezahualcóyotl únicamente le han entregado un folleto.
“Me dijeron que ellos no podían hacer más, que yo tenía que trasladarme hasta Toluca a sacar las citas para poder hacer mis trámites, pero nadie me orientó, realmente sí me siento sola (…) fui hasta Toluca a solicitar la carta testamentaria de mi esposo y me dicen que no está, que no aparece, cuando es un requisito que todos cumplimos cundo entramos al sindicato”, refirió.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/familia-de-maestro-fallecido-en-explosion-de-pipa-enfrenta-burocracia-1-1024x576.jpg)
Debido a que el documento no fue localizado en el sistema educativo estatal, le informaron a Marlen que debe iniciar un juicio para designar beneficiarios y que ese juicio puede tardar más de un año.
“No hay nadie del sindicato ni de la Secretaría de Educación del Estado de México que me oriente, que me apoye en esta cuestión y tenemos un plazo de tres meses para solucionar esto y ya llevo más de un mes y no puedo”, señaló Marlen.
Viuda del profesor Noé pide intervención de la gobernadora
Al enviudar, ella debe asumir la responsabilidad de padre y madre en su hogar y solventar los gastos de sus dos hijas menores, y aunque la Escuela Preparatoria 327, donde labora, igual que lo hacía su esposo, le otorgó un permiso temporal, es necesario que se reincorpore a trabajar lo antes posible.
Ante ello, pidió a la Gobernadora Delfina Gómez que intervenga para que las autoridades educativas y los mismos trabajadores del sindicato apoyen a los afectados porque hasta ahora no han mostrado la mínima sensibilidad frente a la tragedia.
Continúa leyendo:
- Familia de maestro fallecido en explosión de pipa enfrenta burocracia
- Delfina Gómez llevará a alumnos mexiquenses a América, Europa y Asia
- Dos presuntos responsables por el homicidio de un adolescente en Tultitlán son detenidos
- Trabajadores del SAT exigen mejores condiciones laborales
- Vecinos de Fimesa Tultitlán se movilizarán este jueves en la caseta de Tepotzotlán
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH