El juez de control del juzgado de Barrientos, dictó prisión preventiva justificada contra Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N”, señalados como presuntos responsables de la desaparición de Kimberly Hilary Moya González, joven reportada como no localizada desde principios de octubre.
Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público presentó pruebas que vinculan a los imputados con el caso, como las botas con sangre y el Volkswagen gris, además, cámaras de videovigilancia y pruebas de ADN que, según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), apuntan a su participación directa en los hechos.
Dictan prisión preventiva a acusados del caso Kimberly Hilary
Los abogados defensores solicitaron la duplicidad del término constitucional, por lo que será este jueves cuando se determine si los acusados serán vinculados a proceso por el delito de desaparición forzada de personas. Mientras tanto, permanecerán recluidos en el penal correspondiente.
De acuerdo con la FGJEM, el 2 de octubre se observó a Gabriel Rafael siguiendo a Kimberly Moya. La Fiscalía sostiene que la acechó y posteriormente la privó de su libertad con ayuda de Paulo Alberto. Los detenidos fueron capturados tras un operativo derivado del análisis de imágenes de cámaras de seguridad en la zona donde se perdió contacto con la joven.
Familiares de Kimberly han exigido una investigación exhaustiva que permita esclarecer su paradero. El caso ha generado preocupación entre colectivos feministas y organizaciones de derechos humanos en la entidad.
Familiares de acusados aseguran son inocentes
Por otro lado, los familiares de los imputados han difundido en redes sociales su versión de los hechos, asegurando que Gabriel y Paulo son inocentes y víctimas de fabricación de delitos.
Los allegados de Gabriel Rafael “N” denuncian que el 4 de octubre, a la 1:45 de la mañana, agentes de la Fiscalía ingresaron a su domicilio sin orden de cateo ni aprehensión. Aseguran que se realizaron cateos en dos propiedades con perros y drones, sin encontrar evidencia. Fue llevado como testigo a la Fiscalía de Naucalpan, acusado brevemente por cohecho, y posteriormente desaparecido entre el 9 y el 12 de octubre, hasta su reaprehensión el día 13.
En el caso de Paulo Alberto “N”, sus familiares afirman que fue detenido injustamente el 8 de octubre al acudir a recoger su automóvil en un taller eléctrico. Según su versión, fue trasladado a Toluca bajo el argumento de portar marihuana, lo cual niegan. Días después, fue vinculado al caso Kimberly por la supuesta similitud de un vehículo Volkswagen que aparece en los videos, aunque aseguran que las placas y características no coinciden.
Ambas familias insisten en que los detenidos son personas trabajadoras, sin antecedentes penales, y que su única relación con el caso es haber estado en la zona el día de la desaparición. Solicitan apoyo para difundir sus versiones y exigen justicia, así como la liberación inmediata de sus familiares.
Continúa leyendo:
- Familiares de los acusados por caso Kimberly denuncian irregularidades; aseguran son inocentes
- Entre seis y ocho fugas de agua se reparan cada día en Ecatepec
- Familia busca a Ana Marissa, de 14 años, desaparecida en Zumpango
- Reconocen labor del DIF texcocano durante Jornada del DIFEM
- URGENTE: Revelan VIDEO de violento asalto de tres motoladrones a mujer en calles de Chalco
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH