Familiares de personas privadas de la libertad en el penal de Cuautitlán, Estado de México, exigieron la intervención urgente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y de las autoridades penitenciarias, ante lo que denunciaron como una situación persistente de maltratos físicos, extorsiones y abusos dentro del centro penitenciario.
Denuncian maltratos en penal de Cuautitlán
Integrantes del Colectivo Nacional Presos Inocentes se manifestaron alrededor este martes de las 13:00 horas frente al penal, y más tarde se trasladaron a la esquina de calzada de Guadalupe y avenida 16 de Septiembre, donde iniciaron un bloqueo vial que continuaba después de las 16:00 horas, afectando severamente el tránsito en el primer cuadro del municipio y las conexiones hacia la autopista México-Querétaro, así como hacia municipios vecinos como Melchor Ocampo y Tultepec.
“Han sido agredidos, incluso por otros internos y custodios, a todos les exigen cuotas elevadas por cualquier cosa”, señalaron los manifestantes. En uno de los testimonios más alarmantes, familiares denunciaron que un interno fue víctima de abuso sexual, sin que las autoridades del penal actuaran al respecto.
Entre los reclamos, los familiares exigieron procesos judiciales justos y apegados a derecho, con investigaciones ministeriales verídicas, y demandaron el fin de la violencia física y económica contra reos no sentenciados.
“A mi hijo lo golpearon hace ocho días, y hace quince también. Lo tienen amenazado, tiene miedo, lo tratan muy mal”, denunció una madre, quien decidió unirse al colectivo luego de que sus quejas fueran ignoradas por la dirección del reclusorio.
Tendieron lonas con sus demandas sobre el asfalto
Durante el bloqueo, los manifestantes colocaron cintas amarillas para cerrar el cruce vial y tendieron lonas con sus demandas sobre el asfalto, en espera de que alguna autoridad escuche y atienda sus peticiones.
Los familiares insisten en que es urgente una revisión integral al interior del penal, así como el establecimiento de mecanismos de protección para los internos, particularmente aquellos que aún no han sido sentenciados y que, afirman, son los más vulnerables a los abusos.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM