Familiares de víctimas de violencia piden justicia al oriente del Edomex

Madres de familia piden justicia por sus hijas desaparecidas en Edomex / Foto: Especial

Familiares de víctimas de violencia piden justicia al oriente del Edomex

María Teresa, Lidia, Lourdes y Ana María, exigen justicia por la ausencia de sus hijas, por feminicidio o desaparición.

Miguel González
Noviembre 25, 2025

Familiares de mujeres que fueron víctimas de feminicidio o desaparición en la zona oriente del Estado de México exigieron justicia a las autoridades, ya que, en algunos casos, han transcurrido años de impunidad o ni siquiera se han esclarecido los crímenes.

Madres de familia piden justicia por sus hijas desaparecidas en Edomex

María Teresa, Lidia, Lourdes y Ana María, son cuatro madres de familia, quienes tienen algo en común: las cuatro sufren la ausencia de sus hijas, por feminicidio o desaparición, sin que hasta el momento se les haya hecho justicia; en los dos primeros casos no se han detenido a los responsables y en los otros dos no se sabe el paradero de las mujeres.

Este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es para las familias de Alejandra, Andrea, Diana, Dianey y Ericka un recordatorio más de la lucha que emprendieron para lograr justicia.

Caso de Alejandra y Andrea Ávalos

María Teresa y Manuel padres de las hermanas Alejandra y Andrea Ávalos Gutiérrez, quienes fueron asesinadas el pasado 11 de enero afuera de su domicilio en el barrio Transportistas de Chimalhuacán, lamentaron que a pesar de que se identificó al sujeto que les disparó con un arma de fuego, este aún está prófugo al igual que el exnovio de Alejandra, presunto autor intelectual.

María Teresa, quien también resultó con un rozón de bala en la cabeza, hoy no solo enfrenta el dolor de haber perdido a sus dos hijas, de 22 y 29 años de edad, sino la impunidad de la que gozan los feminicidas, identificados como Rummin, expareja de Alejandra y su tío Sebastián.

Caso Diana Velázquez

Diana Velázquez Florencio, una joven de 24 años de edad, fue víctima de violación y feminicidio también en el municipio de Chimalhuacán, el 2 de julio de 2017; han transcurrido 8 años y la investigación, a decir de Lidia, madre de Diana, ha estado plagada de omisiones y negligencia por parte de policías de investigación, peritos, médicos legistas y ministerios públicos.

Uno de los dos presuntos responsables, identificado como Jesús “N”, fue detenido tres años después en 2020, y en 2022 fue sentenciado a 93 años de prisión, pero en 2023 un juez de alzada redujo la sentencia a 62 años de prisión, mientras que del presunto cómplice todavía no se sabe nada.

Caso Norma Dianey

Lourdes busca a su hija Norma Dianey desde el 18 de enero de 2018, día en que desapareció cuando regresaba a casa luego de terminar su jornada laboral.

Su familia recibió llamadas de extorsión por parte de dos presuntos secuestradores, y aunque ambos sujetos fueron detenidos, estos no revelaron el paradero de Dianey, meses después uno de ellos murió en prisión mientas que al otro un juez lo dejó en libertad porque como no “había cuerpo de la víctima no había delito que perseguir”, acusó la familia.

Caso Ericka Yuleimy

Ana María es otra madre que sigue sin saber dónde está su hija Ericka Yuleimy desde el 11 de agosto del 2022, cuando fue citada por su supuesta amiga Vianey Romero quien, meses después fue detenida y posteriormente sentenciada a 56 años de prisión por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición de personas con agravante de ser amiga de la víctima. Sin embargo, no ha revelado el paradero de Ericka.

Como ellas, otras madres y familias enteras se sumaron a las movilizaciones del 25N hacia el zócalo de la Ciudad de México para pedir justicia para sus hijas, hermanas, madres, tías, primas o amigas víctimas de violencia.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2