Cientos de vecinos de al menos 20 colonias de Chalco protestaron en el Palacio Municipal de Chalco para exigir a la Delegación de la Secretaría del Bienestar que sean incluidas en el censo que se realiza para otorgar el apoyo económico de 40 mil pesos del programa federal de apoyo a la vivienda.
Los manifestantes aseguran que, a tres meses de que arrancó esta estrategia, que forma parte del Plan de Rescate del oriente del Estado de México, que impulsa el Gobierno Federal, sus viviendas no han sido censadas y temen quedar fuera del programa.
Serían familias de 20 colonias de Chalco quienes piden el apoyo
Los inconformes, quienes fueron atendidos por responsables de la Delegación de la Secretaría de Bienestar y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en Chalco, aseguraron que son más de 20 las comunidades fundadas por el Movimiento Antorchista en esta localidad, las que no han sido censadas por los Servidores de la Nación.
Entre ellas citaron: Margarita Morán, Fraternidad Antorchista, Humberto Vidal Mendoza, Clara Córdova morán, El Paraíso, Jorge Obispo, San Marcos, Las Peras, Juquila, Revolución, El Llano, San Juan de León, El Naranjo, Marco Antonio Sosa, La Nueva Esperanza, El Chilar, El Recodo, Cantoría, Gonzalo López Cid, Jardines de Tlapala, Unión de Guadalupe y Arenales.
En el patio del palacio municipal, el representante de la Conavi aseguró que en este programa no hay discriminación y distinción de partidos o agrupaciones políticas o sociales, sino que el apoyo es para quien lo necesite y para quienes cumplan con los requisitos del programa.
Realizarán reunión el día de mañana para revisar la bitácora
Ante los reclamos, los funcionarios federales accedieron a recibir a un representante por comunidad este miércoles a las 6:00 de la mañana en sus oficinas de Chalco para revisar la bitácora de los censos.
“Las colonias que no están dadas de alta y que cumplan con lo que marca la normativa, lo tomemos en cuenta y se den de alta y las colonias en las que ya pasaron y no fueron censados, ver la posibilidad de regresar para que veamos todas esas viviendas que no fueron censadas”, comentó a los manifestantes Alexander Xigarroa, representante de Conavi.
Aclaró que, de acuerdo con los mapeos de los recorridos, se dará prioridad a las comunidades que no han sido censadas, porque hay colonias donde se tomó más de una semana de recorridos para contabilizar a las viviendas que requieren apoyo y a esas ya no se podrá regresar para censar a uno o dos familias que no estuvieron para recibir a los responsables de los censos.
Durante la manifestación, algunos de los vecinos acusaron a funcionarios federales de pedirles dinero a cambio de incluirlos en el censo, por lo que la representación de la Secretaría del Bienestar en Chalco pidió pruebas para poder proceder legalmente en contra de los funcionarios que incurran en esas prácticas que, dijo, constituyen un delito grave.



¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR