Familias de Los Reyes La Paz lo pierden todo tras inundación

Familias de Los Reyes La Paz lo pierden todo tras inundación

Miles de vecinos volvieron a sufrir graves afectaciones luego de que el agua inundó sus viviendas.

Miguel González
Septiembre 16, 2025

En las primeras calles de la colonia Valle de Los Reyes en el municipio de La Paz, permanecen las huellas de la devastación que ocasionó la inundación del pasado domingo.

En Los Reyes La Paz permanecen las huellas de la devastación que ocasionó la inundación

Familias de Los Reyes La Paz lo pierden todo tras inundación

Muebles, electrodomésticos, ropa, zapatos y todo aquello que permaneció entre el agua del drenaje por más de 24 horas ahora está en las banquetas, en espera de que el camión de la basura se los lleve, junto con el trabajo de sus propietarios para adquirirlos.

Por segunda ocasión, en menos de dos semanas, miles de vecinos de calles como Acambay, 1, 2, 3, 4, 5, y Tlalnepantla, entre otras, volvieron a sufrir graves afectaciones luego de que el agua inundó sus viviendas alcanzando niveles de hasta 1.60 en los puntos más afectados.

Familias de Los Reyes La Paz lo pierden todo tras inundación

Obdulia Villalobos, quien vive en el domicilio marcado con el número 2 de la calle 1, relató que la tarde del domingo su familia vio como el agua comenzaba a ingresar a su patio, en plena tromba y cuando comenzó a ingresar a la sala sus hijos y ella decidieron subir a la planta alta de su casa para resguardarse, desde ahí presenciaron con impotencia como sus pertenencias quedaban entre el agua proveniente de la calle.

Familias de Los Reyes La Paz lo pierden todo tras inundación

“Mis sillones, sillas, muebles, trastes ropa zapatos, mi estufa, refrigeradores, camas, ropa, zapatos, herramientas, la despensa, todo (…) la verdad antes nos mandaban gente y maquinaria para qe nos sacaran el agua y ahora nos dejaron casi 24 horas entre al agua y el lodo, sin comer”, aseguró Obdulia Villalobos, una adulta mayor, quien vive en el número 2 de la calle 1.

Buscan reanudar su vida cotidiana

Georgina Quesada, vecina de la Calle 3, al igual que sus vecinos solicita apoyo el apoyo de los gobiernos Federal, del Estado de México y municipal, al menos para reanudar su vida cotidiana, tras perder todos sus pertenencias de la planta baja.

Familias de Los Reyes La Paz lo pierden todo tras inundación

“Todo se nos echó a perder, tres motocicletas, que mis hijos utilizan para trabajar; una camioneta, viejita, pero es en la que me llevan al doctor; mis camas, sillones, refrigerador, mi lavadora madera y maquinas de un tallercito de carpintería”, lamentó.

Familias de Los Reyes La Paz lo pierden todo tras inundación

Otra de las familia que perdió todo su patrimonio es la de Hugo Bonilla, de la calle Acambay, cuyos integrantes han tenido que dormir en el techo; incluso los productos conmemorativos para celebrar el 16 de septiembre que habían elaborado perdieron.

Familias de Los Reyes La Paz lo pierden todo tras inundación

“Lo que pedimos que la Presidenta Municipal ya ayude porque no han llegado las ayudas (…) la semana pasada – luego de la inundación del pasado 3 de septiembre- supuestamente dio un apoyo de 6 mil 500 pesos pero no llego a las personas afectadas, nada más a unos cuantos”, lamentó el vecino.

Familias de Los Reyes La Paz lo pierden todo tras inundación

En esta ocasión no se salvaron decenas de motocicletas y automóviles también quedaron entre el agua; los que contaban con póliza de seguro, serán recuperados por las aseguradoras, pero hay algunos que no cuentan con ese respaldo y que ahora son pérdida total.

“En mi casa fueron tres vehículos inundados (…) en el patio el agua subió un metro, los vehículos quedaron inundados y pues ahora nos tocó ejercer el seguro y veremos si pueden prepararse o son pérdida total”, comentó Judith, vecina de la Calle Acambay.

Los afectados coinciden en que el apoyo de las autoridades ha sido tardío e insuficiente, pues a pesar de que existen antecedentes de lo que sucede y de que se solicitó el apoyo de manera reitera los dejaron más de 24 horas entre el agua de drenaje, sin poder comer, bañarse y algunos sin dormir.

También coinciden en demandar una solución definitiva a esta problemática que se presenta cada año u qué los ha obligado construir pequeñas bardas en sus puertas y zaguán es con escaló en un intento desesperado por evitar que el agua ingrese a sus hogares.

Durante un recorrido que realizó la Presidenta Municipal, Martha Guerrero Sánchez por la zona afectada recibió diversos reclamos de vecinos.

En respuesta aseguró que la rehabilitación del drenaje en esa zona es una prioridad para el Gobierno local e incluso, informó que ya existe un proyecto en el que el Gobierno Federal aportará 100 millones de pesos, mientras que los gobiernos del Estado de México y el municipal apoyarán, cada uno, 47 millones de pesos para que dicha obra inicie antes de que concluya el 2025.

Por otro lado, en la Unidad Habitacional Tepozanes, vecinos de la sección Sauces, trabajaron durante este día de asueto en la limpieza de sus calles, vehículos y domicilios, tras las afectaciones que dejó la inundación, mientras que personal del Ayuntamiento trabajan en el desazolve del drenaje y el retiro de la barda qué derribó la corriente.

Te puede interesa:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2