Por Mauricio Bautista
El director general del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, anunció que se repartirán de manera gratuita 2 millones y medio de libros a jóvenes de entre 15 y 30 años en 14 países de América Latina. El proyecto, denominado “25 para el 25”, se realiza con apoyo del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado y de gobiernos e instituciones culturales de la región. “El 17 de diciembre vamos a abrir cajas en todos lados simultáneamente”, explicó. La colección incluirá obras de García Márquez, Onetti, Benedetti, Galeano y Montemayor. Taibo calificó la iniciativa como el mayor proyecto de fomento a la lectura emprendido por el FCE en su historia.
Sube a 79 cifra de fallecidos; ya hay acceso a comunidades
El gobierno federal informó que la cifra de personas fallecidas por las lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz subió a 79, mientras 19 continúan sin ser localizadas. La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, señaló que se ha logrado acceso total a las comunidades afectadas y se distribuyen alimentos, agua y atención médica. Detalló que se han rehabilitado 197 de 288 caminos dañados y restablecido 99.75 % del servicio eléctrico. Además, se limpiaron mil 161 de mil 380 escuelas afectadas y se entregaron más de 314 mil despensas. Destacó la participación de más de 53 mil servidores públicos en las labores de apoyo y anunció que continuará la entrega de víveres y apoyos del Bienestar.
FGR indaga a empresas de EU en red de huachicol fiscal
Hay empresarios estadounidenses involucrados en operaciones de contrabando de combustible detectadas en México, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. Detalló que la Fiscalía General de la República tiene carpetas de investigación abiertas por el llamado huachicol fiscal. Indicó que los controles en aduanas y la vigilancia de Pemex han reducido de manera el tráfico de hidrocarburos. “No se podría explicar cómo entra de manera, o entraba, de manera ilegal, o entra todavía en menores proporciones, combustible ilegal y que no tuviera alguien del otro lado.”, afirmó. El Departamento de Justicia de Estados Unidos también realiza indagatorias relacionadas con esas prácticas, indicó la mandataria. Subrayó que su gobierno apoya las investigaciones y refrenda el compromiso de combatir la corrupción y el contrabando de energéticos.
Rechaza bombardeos en el Caribe contra narcolanchas
Sheinbaum expresó su rechazo a los bombardeos de Estados Unidos contra narcolanchas en el Caribe y el Pacífico. “Hay pues leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente a un presunto transporte de droga de manera ilegal o armas en aguas internacionales y así lo hemos manifestado al gobierno de Estados Unidos y públicamente”, afirmó. La presidenta subrayó que México sostiene una política de respeto, soberanía y no intervención. Explicó que su gobierno mantiene una relación de diálogo con Estados Unidos basada en la defensa de los paisanos y la autodeterminación de los pueblos. Recordó que la Constitución fue modificada para fortalecer el principio de soberanía nacional. Enfatizó que México continuará defendiendo sus intereses con diplomacia.
Leer Más:
- FCE regalará 2.5 millones de libros en América Latina
- Edomex estrena 20 nuevas unidades eléctricas en el Valle de México
- “Ecatepec se consolidará a la baja en delitos”: Azucena Cisneros
- Vecinos de Ampliación Ejido de Guadalupe protestan en Cuautitlán Izcalli por incumplimiento de acuerdos
- Ejecución en el Circuito Exterior Mexiquense deja un muerto y fuerte movilización en Cuautitlán Izcalli
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/FotoJet-2025-10-23T121951.834.jpg)
