La Ciudad de México se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del año: la Mega Procesión de Catrinas 2025, un desfile lleno de color, tradición y cultura que dará inicio a las celebraciones del Día de Muertos.
Este desfile se realizará el domingo 26 de octubre, recorriendo las principales calles del Centro Histórico y reuniendo a miles de personas caracterizadas como catrinas y catrines.
¿Cuándo y dónde será la Mega Procesión de Catrinas 2025 CDMX?
De acuerdo con la página oficial, el evento se llevará a cabo el domingo 26 de octubre de 2025.
- Punto de reunión: Ángel de la Independencia
- Hora de inicio: Por la tarde (se recomienda llegar con anticipación)
- Recorrido: Paseo de la Reforma → Avenida Juárez → Eje Central → 5 de Mayo → Zócalo capitalino
Contingentes de la Mega Procesión de Catrinas 2025
En su edición 2025, el evento contará con 29 contingentes temáticos:
- Contingente Catrinas Teatreras
- Catrinas del Recuerdo
- Catrinas Clubs de Fans
- Contingente de Catrinas Zumberas
- Contingente Catrinas de las Flores
- Catrinas Circenses
- Catrinas Pachucos, Rumberas y Danzoneras
- Contingente de Catrinas Pet Friendly
- Contingente Catrinas Músicos y Géneros Alternativos
- Catrinas de Medievales
- Contingente Catrinas Prehispánicas
- Contingente Tribales – Danzas hermanas
- Catrinas Ciclistas:
- Catrinas de Exoticxs
- Contingente Catrinas Ritmos Latinos
- Contingente de catrinas y catrines luminosos
- Catrinas Cosplay
- Contingente Catrinas Balloon Fashion
- Medicos y Enfermeras en Mega Procesión de las Catrinas
- Novias, novios y quinceañeras
- Batucada
- Catrinas clásicas de José Guadalupe Posada
- Contingente Roller
- Contingente Catrinas Abue Angie
- Catrinas México en la Piel
- Contingente Catrinas Trajes Típicos Folklore
- Catrinas Estudiantiles
- Contingente Catrinas Fútbol Americano
- Catrinas Cholas con el Chueco
Cada contingente busca rendir homenaje a la tradición mexicana y a la creatividad de los participantes.
¿Cómo participar en la Mega Procesión de Catrinas 2025?
La participación es gratuita y abierta a todo público. Para unirse, debes:
- Entrar a la página de Facebook de la Mega Procesión de Catrinas 2025.
- Buscar el enlace del contingente al que quieras unirte.
- Solicitar tu ingreso al grupo de Facebook del contingente elegido.
- Responder algunas preguntas y esperar la confirmación.
- Preparar tu propio vestuario y maquillaje.
Importante: cada participante debe encargarse de su atuendo y caracterización.
¿Quién es La Catrina y por qué es tan importante?
La Catrina fue creada por el ilustrador José Guadalupe Posada a inicios del siglo XX como una crítica a las élites mexicanas que renegaban de sus raíces indígenas.
Posteriormente, Diego Rivera la incluyó en su mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, lo que consolidó su popularidad.Hoy, la Catrina es un símbolo del Día de Muertos y representa la manera en que los mexicanos enfrentan la muerte: con respeto, pero también con alegría y celebración.
Te puede interesar:
- El gobierno de San Mateo Atenco celebra decreto que protege a la industria del calzado
- Más de 4 mil juicios laborales por despidos en ayuntamientos solo en 2025
- Con gratificaciones, maestros del SMSEM recibirán un reconocimiento a su labor
- Gelatinas con más colágeno y menos azúcar, según Profeco
- Colectivo “Uniendo Esperanzas” recibe al colectivo “Luz en el camino” en Toluca
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
jcm