Afuera de las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, protestan amigos y familiares de varios casos de feminicidios en Edomex que exigieron disculpas a este organismo.
“No aceptamos esta disculpa, ¿dónde está la verdad?”, fue la respuesta de Axel y Laura, hijo y madre de Daniela Mabel, desaparecida hace ocho años.
Protestan por feminicidios en Edomex
Previo a las protestas del 8 de marzo, agrupaciones feministas del Estado de México (Edomex) se deslindaron de las manifestantes que difunden un discurso transfóbico y aclararon que su movilización será Inter seccional.
Entre las agrupaciones firmantes se encuentran: Revoltosas. Colectivos Feministas de Mujeres Diversas de Toluca Redefine Edomex, Raíces Fuerte Colectivas, Resistencia Violeta, Somos Rebeldía, Asociación Estudiantil de Derechos y Más.





Explicaron que buscan construir espacios seguros, por ello consideraron que es necesario alejarse de quienes, aún en la organización, perpetúan la transfobia “que nos sigue quitando a las nuestras”.
“Las colectivas aquí firmantes, activistas independientes y personas que se sienta autoconvocadas a marchar este 8M con este contingente, este año decimos tolerancia cero ante los discurso de odio”.
Afirmaron que cuidarán a las trans que se sumen a los contingentes que saldrán del Parque Simón Bolívar a las 10:30 de la mañana, “vamos juntas, libres y seguras a tomar estas calles”
Hacia el 8M
A través de redes sociales, las agrupaciones feministas mexiquenses han difundido diversas actividades para organizar las manifestaciones del 8M como conversatorios, dinámicas de integración, charlas y talleres gráficos.
La primera conmemoración se realizó el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, en 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 3010, declaró a 1975 «Año Internacional de la Mujer».
SPM