alertas de género

Feministas piden ampliar alerta de género y cese a la violencia en Tultepec

Integrantes de colectivos feministas se pronunciaron por ampliar la declaratoria de alerta de género a los municipios de Tultepec y Coacalco. Las mujeres organizaron este domingo una marcha desde el municipio de Tultepec hasta la vía José López Portillo. Alerta de género para Tultepec y Coacalco A su paso por la carretera que conecta a […]

Miriam Vidal
Mayo 15, 2022

Integrantes de colectivos feministas se pronunciaron por ampliar la declaratoria de alerta de género a los municipios de Tultepec y Coacalco.

Las mujeres organizaron este domingo una marcha desde el municipio de Tultepec hasta la vía José López Portillo.

Alerta de género para Tultepec y Coacalco

A su paso por la carretera que conecta a ambas localidades, exigieron a las autoridades mayor atención y seguridad a las mujeres de la región.

“Somos mujeres habitantes y transitantes del municipio que quieren salir a las calles sin miedo de no regresar a casa”, expusieron.

También manifestaron su molestia por la falta de justicia a diversos casos de mujeres violentadas y otras víctimas de violencia.

“Ni una asesinada más” fue la principal exigencia, al mismo tiempo que vandalizaron varios inmuebles y parte de la infraestructura urbana.

Aunque las mujeres tenían la intención de bloquear el paso de la vía José López Portillo, policías municipales formaron un cerco para impedir afectaciones a terceros.

Municipios con alerta concentran incidencia delictiva

En los 11 municipios mexiquenses con Alerta de Género se concentra el mayor porcentaje de incidencia delictiva en contra de niñas y mujeres, afirmó María Fabiola Alanis Sámano, integrante de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Las localidades son: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.

De acuerdo con datos recabados por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el 35 por ciento de los feminicidios del 2021 se concentran en esos municipios.

TAR

UAEM2