Feria del Libro en Neza espera más de 50 mil visitantes

Feria del Libro en Neza espera más de 50 mil visitantes

La edición número 10 de la Feria del Libro en Nezahualcóyotl espera a más de 50 mil asistentes.

Miguel González
Mayo 8, 2025

Con la participación de más de 200 sellos editoriales y la Brigada para Leer en Libertad, se llevará a cabo en Nezahualcóyotl la edición número 10 de la Feria del Libro del 14 al 18 de mayo, en la explanada municipal, y en la cual se espera superar la asistencia del año pasado con más de 50 mil visitantes.

Roberto Pérez Ortiz, Director de Relaciones Públicas e integrante de Comité organizador de la feria, informó que este año se duplicó el número de solicitudes de librerías locales para poder participar en la Expo venta, que en los últimos cuatro años, ha incrementado la asistencia.

Feria del Libro en Neza contará con especialistas

En esta edición dijo que se abrirá espacios para escritores locales, quienes presentarán sus obras, entre los que mencionó a Ricardo Guerrero con una compilación denominada “Lucharán, Cuentos de Pancracio en Neza; Odón Madariaga con su texto “La lucha social que transformó un municipio”, una visión de la historia de Nezahualcóyotl; Antonio Tamintzi con su novela policíaca “Un detective en Neza” y Maribel ortega con su novela: “Así es ella: Flor y Diamante”, entre otros.

Paloma Sainz Tejera, Coordinadora Nacional de la Brigada para Leer en Libertad anunció que esta feria contará con la presencia de especialistas en diversos temas de interés nacional quienes impartirán pláticas y talleres tales como el filósofo y catedrático, Armando Bartra; el investigador y epidemiólogo, Hugo López Gatell y el Director del Fondo de Cultura Económica (FCE) Paco Ignacio Taibo II, entre otros.

Obsequiarán libros durante la Feria del Libro en Naza

Agregó, que el Ayuntamiento y la Brigada para Leer en Libertad obsequiarán más de 3 mil 500 libros de los autores que estarán presentando sus obras, como “Caminos de Juárez” de Pedro Salmeron e “Itinerario del Abismo” de Imanol Caneyada.

Además, se llevarán a cabo más de 50 actividades artísticas y culturales de música, danza, teatro y cuentacuentos para niños y adultos.

“Llevamos los libros donde está la gente a costos muy bajos, libros que no son de desecho, libros buenísimos, buscamos títulos que sean del interés de la gente”, aseguró Paloma Sainz.

De igual manera, Paloma Sainz reconoció que actualmente los libros en las librerías son costosos y en las escuelas prácticamente no se fomenta la lectura por placer sino por obligación, por lo que estas ferias son una excelente alternativa para fomentar el hábito de la lectura entre la población.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2