Con largas filas desde temprana hora, cientos de buscadores de trabajo acudieron este martes al Parque Metropolitano Bicentenario de Toluca en espera de acceder a una de las más de mil 600 vacantes que se ofrecieron en la Feria Regional del Empleo.
El evento, organizado por la Secretaría del Trabajo estatal, el Servicio Nacional de Empleo y los ayuntamientos de Toluca, San Mateo Atenco, Lerma, Ocoyoacac, Tianguistenco y Xonacatlán, reunió a 135 empresas privadas y 20 dependencias públicas que durante toda la jornada recibieron solicitudes hasta concluir a las 17 horas de este martes.
Feria Regional del Empleo en el Valle de Toluca
En medio de un panorama en el que la informalidad laboral aún concentra a más del 55% de la población económicamente activa en el Estado de México, la feria fue vista por muchos como una oportunidad de mejorar sus condiciones de ingreso.
“Lo que uno busca es seguridad social, prestaciones, no andar brincando de trabajo en trabajo”, comentó una mujer que aguardaba en la fila, acompañada por su hijo adolescente, también interesado en conseguir su primer empleo.
Durante la inauguración, el secretario del Trabajo estatal, Norberto Morales Poblete, aseguró que entre septiembre de 2023 y junio de este año se han generado en la entidad 138 mil 700 nuevos empleos formales.
“Eso significa que casi la mitad de los empleos generados en el país se hicieron aquí, en el Estado de México. Hoy podemos decir con orgullo que somos el estado número uno en la generación de empleos en todo México”.
Añadió que esta dinámica ha llevado a la entidad a registrar la tasa de desempleo más baja en cuatro décadas, con 2.7 por ciento.
Apoyos económicos ante la falta de empleo
El funcionario recordó que, pese a estas cifras, existe un sector de trabajadores que perdió su fuente de ingreso y que requiere apoyos inmediatos.
En ese sentido, anunció que a través del programa Apoyo al Desempleo para el Bienestar se destinarán más de 120 millones de pesos para acompañar a más de 20 mil mexiquenses en su proceso de reincorporación laboral.
Además, dio a conocer que ya están abiertas las inscripciones para el programa Fomento Cooperativo para el Bienestar, vigente del 2 al 17 de septiembre en todas las oficinas del Servicio Nacional de Empleo. El esquema tiene como propósito impulsar la creación y el fortalecimiento de sociedades cooperativas, con el fin de promover la economía social y solidaria en la entidad.
Más de mil plazas en Feria Regional de Empleo
Por su parte, el director de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo, Claudio Frausto Lara, señaló que la feria en Toluca es parte de un circuito de más de 400 que se organizarán este año en el país, con la meta de ofrecer al menos 100 mil plazas formales.
Subrayó que estas acciones forman parte del Plan México, implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo central es dinamizar la economía y reducir la dependencia de importaciones de productos que podrían fabricarse en suelo nacional.
Frausto Lara puntualizó que, para quienes no pudieron asistir a la feria, las oficinas del Servicio Nacional de Empleo permanecen abiertas de manera permanente. En el Estado de México operan 10 oficinas regionales y dos centrales, en Toluca y Tlalnepantla, en las cuales se ofrece atención personalizada a través de consejeras y consejeros que asesoran a los solicitantes en la identificación de sus habilidades, la elaboración de solicitudes y la construcción de un Curriculum Vitae profesional.
“El propósito es que la gente no se sienta sola frente al mercado laboral, sino que tenga acompañamiento para encontrar un empleo digno”, expresó.
En el Valle de Toluca, la feria evidenció tanto la necesidad de oportunidades laborales como las limitaciones estructurales de la economía regional.
Mientras las autoridades destacaron los avances en materia de empleo, diversos asistentes subrayaron que las plazas ofrecidas no siempre corresponden a los perfiles de quienes acuden, lo que obliga a aceptar salarios bajos o condiciones precarias. “Trabajo hay, pero mal pagado”, dijo un joven de Lerma que lleva meses buscando incorporarse a una empresa de logística.
La jornada concluyó sin incidentes, pero con la expectativa de que las cifras oficiales sobre generación de empleo se reflejen en mejoras reales para las familias mexiquenses, particularmente en una región marcada por la desigualdad salarial y la falta de seguridad laboral.
Continúa leyendo:
- Se activa alerta púrpura por lluvias torrenciales para esta alcaldía en CDMX
- Delfina Gómez entre los cinco gobernantes con mejor nivel de aprobación
- Brugada se suma a acuerdos para abatir extorsión en el país
- Legislatura autoriza la desincorporación y donación de inmuebles al IMSS-Bienestar
- UAEMéx invita a integración del Plan Rector de Desarrollo Institucional 2025-2029
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH