FES Aragón celebra 20 años como facultad

FES Aragón celebra 20 años como facultad

Aragón de la UNAM celebró 20 años de tener denominación de Estudios Superiores.

Miriam Vidal
Abril 24, 2025

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM celebró 20 años de tener esa denominación, con la que actualmente da formación a unos 21 mil jóvenes que viven principalmente en el oriente del Estado de México.

Aragón de la UNAM celebró 20 años de tener denominación de Estudios Superiores

El festejo fue conjunto con el gobierno de Nezahualcóyotl, ya que este municipio también está de fiesta y conmemora el 62 aniversario de su fundación.

Araceli Romo Cabrera, directora de la FES Aragón, y el alcalde Adolfo Cerqueda organizaron la primera Feria de las Américas en las instalaciones de la casa de estudios.

Estudiantes de la carrera de Relaciones Internacionales, en colaboración con algunas embajadas, instalaron stands informativos, presentaron bailables típicos de diversos países de América, montaron una exposición fotográfica y realizaron un conversatorio.

La directora de la FES Aragón recordó que hace dos décadas, este plantel con casi 50 años de creación, pasó de ser una Escuela Nacional a una Facultad que transmite conocimientos a través de 2 mil docentes.

El presidente municipal, Adolfo Cerqueda, reconoció a la FES Aragón que con sus 14 licenciaturas, tienen un gran impacto en los municipios del oriente mexiquense.

Formación y responsabilidad

Destacó la formación de jóvenes críticos y la responsabilidad compartida entre la Universidad y el gobierno local para enfrentar los desafíos que implica vivir en una de las zonas más densas del país.

El edil añadió que se vive una coyuntura histórica especial con el gobierno federal, ya que Nezahualcóyotl forma parte del Plan Maestro impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Eso implica que las inversiones que llegarán a Nezahualcóyotl por esa iniciativa serán también benéficas para la comunidad estudiantil, desde el tema de seguridad como de infraestructura.

En entrevista, el alcalde indicó que la primera Feria de las Américas Neza 2025, busca fortalecer la política de defensa a la soberanía implementada por la presidenta de México, y que hacerlo de la mano con la Academia, dignifica y abre más foros de acceso a la comunidad.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2
Cerrar [×]