FES Cuautitlán solicita apoyo para estudiantes ante alza de tarifas en transporte público

Foto: Especial

FES Cuautitlán solicita apoyo para estudiantes ante alza de tarifas en transporte público

Dirección de la FES Cuautitlán pidió a la SEMOVI evaluar alternativas para los estudiantes ante el incremento del pasaje.

Alejandra Reyes
Octubre 28, 2025

Ante el reciente incremento de 14 pesos en las tarifas del transporte público en el Estado de México, la Dirección de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC) ha solicitado formalmente a la Delegación Regional de Movilidad (SEMOV) evaluar alternativas que ayuden a mitigar el impacto económico en la comunidad universitaria.

David Quintanar Guerrero, director de la FESC, envió un oficio a la Delegación Regional de Movilidad del Estado de México el pasado 27 de octubre, en respuesta a las inquietudes expresadas por estudiantes durante una reunión celebrada ese mismo día.

Piden dar apoyos a estudiantes de la FES Cuautitlán

En el documento, se destaca la importancia del transporte público para el desarrollo académico de los alumnos, así como el efecto negativo que el aumento representa para quienes dependen diariamente de este servicio para trasladarse a los campus.

“Solicitamos su apoyo y consideración oportuna ante las posibles repercusiones de este ajuste tarifario, que afecta directamente a un sector significativo de nuestra comunidad estudiantil”, señala el escrito.

La Dirección de la Facultad reiteró su compromiso con el bienestar y las condiciones de movilidad de sus estudiantes, y aseguró que se mantendrá atenta a cualquier respuesta por parte de SEMOVI, la cual será comunicada oportunamente a través de los canales institucionales.

FES Cuautitlán solicita apoyo para estudiantes ante alza de tarifas en transporte público

Proponen incorporar autobuses propios

Por su parte, Natalia Briones, representante del Consejo Estudiantil de la FESC, instó a las autoridades universitarias a considerar la adquisición de autobuses propios, similares al sistema Pumabús de Ciudad Universitaria o el PotroBus de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), donde el servicio de transporte es gratuito para los estudiantes.

Briones subrayó que la Secretaría de Movilidad o el Gobierno del Estado de México únicamente tendrían que otorgar los permisos correspondientes para operar este tipo de transporte interno.

“Es momento de que la universidad tome acciones concretas para garantizar el acceso equitativo a la educación, sin que el costo del transporte sea una barrera”, expresó.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2