Empresarios de la región de los volcanes iniciaron un movimiento social para exigir solución al conflicto vial que ocasionó la construcción y puesta en operación de la línea 11 del Trolebús, que corre de Chalco a Santa Martha y que, aseguran, ha provocado un desplome de hasta 40% en sus ingresos, además de graves afectaciones a la población y al medio ambiente.
Leónides Tapia, empresario y secretario del Comité de Seguimiento que encabeza el movimiento de ciudadanos de 13 municipios de la región de los volcanes por una solución al problema vehicular en un tramo de la carretera 115 México-Cuautla, informó que ya entregaron un oficio dirigido a la gobernadora Delfina Gómez con copia para la presidenta, Claudia Sheinbaum, en los cuales exponen la problemática.
Recaban firmas para exigir solución a caos vial
Aunque el oficio está firmado por un grupo de empresarios, en una semana se han sumado más de dos mil firmas de habitantes de los municipios de: Chalco, Cocotitlán, Tlalmanalco, Amecameca, Ozumba, Atlautla, Ecatzingo, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Ayapango, Juchitepec y Valle de Chalco Solidaridad
“Cada día, miles de habitantes de la Región de los Volcanes enfrentamos largas horas en el tráfico y carreteras saturadas. Esto afecta nuestra calidad de vida, nuestro tiempo en familia, nuestras oportunidades de trabajo y el futuro de nuestra región”, aseveró la fuente.
Refirió que la última vez que esa carretera, libre de peaje, recibió mantenimiento fue en 2011, es decir hace casi 15 años, cuando se entregó la ampliación del tramo Chalco Tlalmanalco, sin embargo, quedó inconclusa en el sentido sur-norte, pues no llegó hasta la autopista México Puebla, sino que se interrumpió a la altura de la colonia Santa Cruz Amalinalco.
Se genera un “embudo” tras línea de Trolebús en Chalco
Con ello, expuso, se formó una especie de “embudo” que ya generaba conflictos vehiculares desde hace una década, los cuales se agravaron en 2023, cuando iniciaron las obras de construcción del Trolebús Chalco-Santa Martha y hoy, que ha entrado en operación, la situación ha empeorado.
De acuerdo con Carlos Plata, consejero Nacional de la Asociación Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) las mermas para el trasporte de carga son considerables desde hace tres años cuando se comenzaron a realizar cortes a la circulación y reducción de carriles.
“Nos sigue afecta mucho por las cargas que trasladar de la Ciudad o el Estado de México a Cuautla y viceversa, porque estar atorados ahí una hora o más, implica mayor gasto de combustible y más contaminación”, señaló.
Pero las mayores afectaciones para ese gremio son las cancelaciones de citas para entregas ya, de no llegar a tiempo, se reagendan uno, dos o tres días después lo cual implica otro viaje más o pagar una pensión cercana, lo cual genera gastos extras.
Colapso de vialidad
Josefina Calderón López, integrante del Comité, dijo que el pasado 27 de agosto se llevó a cabo un foro por la solución vial de la región volcanes, en el que participaron empresarios, académicos, vecinos y transportistas, ahí se analizaron los problemas que genera la reducción de carriles de la carretera México-Cuautla de ocho a dos carriles y la instalación de un semáforo a la altura de la estación Amalinalco del trolebús.
Todo ello, dijo ha colapsado la vialidad en este punto que se ubica a un kilómetro de la autopista y del entronque con la carretera México-Puebla.
Ante ello, el comité ha generado varias propuestas de solución como: la construcción de un libramiento vial desde Valle de Chalco hasta Ayapango, la intervención del puente de Tlapacoya que une a los municipios de Valle de Chalco e Ixtapaluca, eliminar un tramo del carril exclusivo del Trolebús en ambos sentidos a la altura de la estación Amalinalco y la construcción de un viaducto elevado en esa zona para el trolebús, entre otras.
“La movilidad no es solo un tema de transporte, es un derecho ciudadano y una condición para el desarrollo. Necesitamos carreteras más seguras y proyectos de infraestructura que estén a la altura de nuestras necesidades”, concluyó Leónides Tapia.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/chalco-caos-vial-trolebus-2-1024x576.jpeg)
TE SUGERIMOS:
- Recaban firmas para exigir solución a caos vial tras línea de Trolebús en Chalco
- Edomex: Detienen a ocho presuntos integrantes del CJNG
- Pescadores de la Laguna de Zumpango son reconocidos como asociación civil
- Un atleta y una colombiana, entre los detenidos en Tepetlaoxtoc por caso de músicos colombianos
- Nueva ley garantizará abasto de agua a 15 millones de mexicanos: Hugo de la Rosa
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR