Fiscal General de Justicia presenta su Tercer Informe a la Legislatura

Fiscal General de Justicia presenta su Tercer Informe a la Legislatura

José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General, entregó su Tercer Informe ante la LXI Legislatura y la gobernadora Delfina Gómez.

Redacción
Mayo 1, 2025

El Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, entregó su Tercer Informe a la LXI Legislatura y a la gobernadora, Delfina Gómez, en donde detalló temas relacionados con los operativos “Enjambre”, “Atarraya” y “Bastión”.

Con esta entrega, dio cumplimiento a lo establecido en el artículo 83 Ter, párrafo octavo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, 25 fracción IV y al artículo 27 de la Ley de la Fiscalía.

Fiscal General entrega tercer informe

Dicho informe detalla las acciones establecidas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en un periodo del 1 de abril del 2024 al 31 de marzo del 2025.

Se detalla también los resultados en los índices delictivos, delitos de alto impacto y, en siete capítulos, se da cuenta de los antecedentes, objetivos y acciones realizadas dentro de las Operaciones “Enjambre”, “Atarraya” y “Bastión”.

Estos operativos derivaron en detenciones, aseguramientos de inmuebles, así como establecimientos relacionados con la comisión de diversos hechos delictivos o con estructuras financieras de diversos grupos criminales en el Estado de México.

Así mismo, el Tercer Informe, destaca la coordinación entre la FGJEM y el Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad federal, así como con el Gobierno del Estado de México y autoridades municipales.

El tema de presupuesto también es un tema fundamental dentro del informe, pues detalló las modernizaciones a las instalaciones, equipamiento, adquisición de ambulancias y la creación de una unidad canina.

Resultados en temas de delitos

El documento informa el comportamiento estadístico a la baja de los delitos de alto impacto como homicidio, secuestro y extorsión. De igual manera, expone el panorama de los delitos vinculados con la violencia de género, feminicidio y desaparición.

“Uno de los componentes de este documento es el avance de las metas institucionales, con lo cual se está en aptitud de medir la eficiencia en el ejercicio de las atribuciones de cada una de las unidades administrativas que conformen esta Institución”, expone el Fiscal General de Justicia mexiquense en su Informe de Gestión.

Detalló también que se analizaron las causas de los delitos, así como las conductas relacionadas con las denuncias.

Finalmente, en el informe resalta que se busca incentivar la calidad en la atención ciudadana, mejora de instalaciones, equipamiento y renovar la imagen de los servidores, entre otros temas.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2