Al persistir la tala de 200 mil hectáreas de bosques en el país al año, la diputada del PVEM, Vanessa Linares urgió en la creación de una Fiscalía y Comités Municipales para la protección de los bosques y erradicar su deforestación en el Estado de México.
Ambas figuras son parte de una reforma legislativa que busca crear el Sistema Estatal de Protección a los Bosques, que coordine acciones coordinadas entre el gobierno federal, estatal y municipal.
Proponen la creación de una Fiscalía Especializada en la Protección de los Bosques
La diputada del PVEM, Vanessa Linares Zetina, alertó que anualmente a nivel estatal los árboles talados de manera ilegal representa decenas de veces la superficie de Toluca, y la protección de los bosques incide en la generación de empleos, turismo sustentable, agua limpia y tierras agrícolas fértiles.
Por ello, propuso la creación de la Fiscalía Especializada en la Protección de los Bosques, para que exista una persecución efectiva de los delitos ambientales a partir de la colaboración con los distintos órdenes de gobierno.
“Se pretende garantizar una protección efectiva en los delitos ambientales, al conformarse la Fiscalía Especializada en la Protección de los bosques que cuentan con los recursos suficiente y capacitación necesaria para actuar de manera inmediata tanto para prevenir y procurar justicia ambiental”, expresó.
Sistemas municipales de protección de bosques
La legisladora también refirió que de acuerdo con la vocación forestal en los municipios se creen los Sistema Municipales Protección a los Bosques, y promuevan acciones en contra de la tala, pues son los que más resienten esta actividad ilícita.
“Porque son la instancia que más resienten los problemas de la tala clandestina por lo que los municipios que así lo requieran deberán instalarse los Sistema Municipales a los Bosques y con ello replicar, pero también diseñar sus acciones, programas, políticas y contribución al Sistema Estatal”, urgió.
Por otra parte, con la creación de Sistema Estatal de Protección a los Bosques se busca la coordinación entre las secretarías del Campo, Ambiente y Educación, para la impartición de contenido educativo para concientizar a las nuevas generaciones la protección de los bosques.
La iniciativa deberá ser analizada en las próximas semanas en las comisiones respectivas, para convocar reuniones de trabajo con distintas instancias de gobierno y con la propia Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) para integrar un dictamen y someterlo a votación del pleno de la 62 Legislatura local.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/tala-clandestina-edomex-lajornadaestadodemexico-2-1024x576.png)
TE SUGERIMOS:
- Fallece Ana Daniela Barragán; sería la 9 víctima por explosión de pipa en Zarago
- “Era un profesor muy querido”: compañeros de Noé, fallecido en explosión en Zaragoza
- Pipa que explotó en Zaragoza iba a exceso de velocidad: FGJCDMX
- Menor responsable de muerte de Norma Lizbeth sale en libertad
- Viven entre inundaciones desde hace 20 años en Ocoyoacac
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR