La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, impulsa acciones para fortalecer el hábito de la lectura en la Ciudad de México.
Durante una reunión con promotores de lectura del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, en el Centro Rosario Castellanos, el Fondo de Cultura Económica (FCE), que encabeza Paco Ignacio Taibo, donó 5 mil libros de la colección Vientos del Pueblo.
Fortalecen clubes de lectura en CDMX
Los ejemplares serán distribuidos en distintas unidades de PILARES, con el fin de garantizar el derecho a la lectura y democratizar el acceso a los libros.
El gobierno de la Ciudad de México informó que esta iniciativa forma parte de la estrategia para fomentar la lectura en espacios donde históricamente no se habían implementado políticas públicas en esta materia.
Durante la inauguración de la edición 19 del Gran Remate de Libros, Discos y Películas, el pasado 16 de abril, la jefa de Gobierno subrayó que “una ciudad que lee, piensa, dialoga, se vuelve más libre, crítica y justa”.
Puntualizó que el compromiso institucional es continuar con el impulso a la lectura como forma de transformación social.
TE SUGERIMOS: Abandonadas unidades de Bomberos en Chimalhuacán
También, en el marco del Día Internacional del Libro, el pasado 22 de abril se llevó a cabo el primer Lectódromo en el Zócalo capitalino, con más de 10 mil participantes.
Libros serán distribuidos en los PILARES ubicados en las distintas alcaldías
Por su lado, Taibo resaltó que la donación de libros busca garantizar el derecho a la lectura, además de democratizar el acceso a éstos.
Los libros serán distribuidos en los PILARES ubicados en las distintas alcaldías, con el propósito de que los promotores de lectura continúen con los programas para acercar los textos a personas de todas las edades.
Actualmente, el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES tiene 175 clubes de lectura, donde los participantes comparten experiencias y dialogan sobre las obras que leen en conjunto.
La jefa de gobierno ha expresado que “esta ciudad, que es capital de todos los mexicanos, es una de las capitales más culturales del país y del mundo. Y también es una de las grandes capitales literarias del mundo”.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM