Advierten por fraudes al reservar hospedaje en Semana Santa

Advierten por fraudes al reservar hospedaje en Semana Santa

Durante la temporada vacacional de Semana Santa, turistas pueden ser víctimas de fraudes, advirtió la organización Sonora Cibersegura.

La Jornada
Abril 16, 2025

La búsqueda apresurada de hospedaje económico durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua puede convertirse en una trampa para usuarios que, sin verificar la autenticidad de las ofertas, son víctimas de fraudes, advirtió la organización Sonora Cibersegura.

Fraudes al reservar hospedaje en Semana Santa

José Manuel Acosta Rendón, fundador de la agrupación, alertó que la mayoría de estas estafas se concretan a través de páginas apócrifas difundidas en redes sociales, donde los delincuentes aprovechan la urgencia de quienes buscan asegurar alojamiento de última hora.

“El primer paso para evitar ser víctima de un fraude es verificar que la plataforma sea confiable. Lo recomendable es utilizar sitios reconocidos como Airbnb, Booking, VRBO o Expedia, que ofrecen garantías y sistemas de pago seguros”, señaló Acosta Rendón.

El especialista subrayó que las imágenes atractivas o precios bajos no son garantía de seguridad, por lo que recomendó a los usuarios profundizar en la verificación antes de realizar cualquier pago.

“Es fundamental buscar reseñas en distintas plataformas, corroborar la dirección en Google Maps y revisar el nombre del anfitrión en internet para identificar posibles quejas o antecedentes de fraude”, precisó.

¿Cómo identificar los fraudes?

Entre las señales de alerta más comunes, dijo, se encuentran precios notablemente bajos para la temporada o ubicación, mensajes que presionan al comprador con frases como “última disponibilidad” y solicitudes de pago por transferencias bancarias o depósitos en efectivo, en lugar de plataformas seguras.

Hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse atenta y tomar precauciones al momento de planear sus viajes, especialmente en estas fechas de alta demanda donde las estafas digitales tienden a incrementarse.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2