Fronteras de Ecatepec son vigilados por 15 células metropolitanas

Vigilan límites de Ecatepec

Fronteras de Ecatepec son vigilados por 15 células metropolitanas

Zonas limítrofes de Ecatepec son vigiladas por 15 células de la nueva Policía Metropolitana.

Miriam Vidal
Abril 27, 2025

Las zonas limítrofes de Ecatepec son vigiladas permanentemente por 15 células de la nueva Policía Metropolitana, cuyos elementos establecen coordinación con cinco municipios y una alcaldía de la Ciudad de México para inhibir el delito.

El agrupamiento se encarga de hacer dobles muros y filtros de detención de presuntos delincuentes, mediante un trabajo interinstitucional con Acolman, Tlalnepantla, Tecámac, Coacalco, Nezahualcóyotl y la alcaldía Gustavo A. Madero.

Patrullan frontera de Ecatepec

También patrullan las vías principales que comunican dichas demarcaciones, para evitar que los probables delincuentes evadan a la policía saliendo o entrando a este municipio.

Esta es parte de las estrategias con las que el municipio de Ecatepec pretende recuperar la confianza de la ciudadanía.

La presidenta municipal, Azucena Cisneros, ha señalado la Proximidad Social como parte fundamental de una estrategia de seguridad para el municipio, que durante el 2025 ya ha acumulado más de 8 mil delitos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Pretenden establecer 13 mil redes vecinales

El director de Proximidad Social de Ecatepec, Israel Perales Sánchez, indicó que la meta es establecer 13 mil redes vecinales de seguridad, de las cuales ya avanzaron con 3 mil.

El mando policial indicó que anteriormente la corporación municipal tenía una organización territorial de 7 regiones con 70 cuadrantes, pero había poca eficacia ante los llamados de auxilio, cuya respuesta tardaba hasta una hora o no llegaba.

Añadió que con el nuevo proyecto que implementó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss para acortar el territorio por cubrir, la organización pasó de siete regiones a 27 sectores con un jefe al mando, y los cuadrantes aumentaron de 70 a 230.

Cada sector contará con sus respectivas patrullas

Se informó que además de la Policía Metropolitana, con esta nueva organización, en cada cuadrante hay uniformados en tres turnos, quienes tienen la encomienda de generar confianza en los ciudadanos y no pueden salirse de sus territorios asignados.

Cada sector contará con moto patrullas de reacción inmediata para agilizar la atención de accidentes.

Aunque la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Inegi, dada a conocer hacer unos días, señala que en Ecatepec se avanzó tres puntos en mayor percepción de seguridad entre la población, los índices siguen siendo altos.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2
Cerrar [×]