La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó sus condolencias por la muerte del papa Francisco, a quien definió como “un humanista, un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde, de los pobres”.
Durante su conferencia matutina, la mandataria envió un “abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos”, al considerar la pérdida del pontífice como un duelo compartido.
Sheinbaum lamentó la muerte del Papa Francisco
Aseguró que fue un honor conocerlo y anunció que su gobierno presentará una semblanza del papa Francisco este martes, “más allá de la religión”.
“Evidentemente, somos un Estado laico, pero siempre defendimos al Papa Francisco, por su humanismo y su visión frente a los más humildes”, puntualizó la mandataria, quien resaltó el “gran legado de verdadero amor al prójimo” que deja Francisco.
Sheinbaum recordó un encuentro personal con el papa, al que calificó como “un privilegio” y “un momento muy especial”.
Sheinbaum visitó la residencia privada del Papa en el Vaticano
Destacó que la emotiva reunión fue en la residencia privada del Papa en el Vaticano, gracias a la gestión de los hermanos Sulaimán, quienes mantenían una relación cercana con el pontífice desde su tiempo como obispo en Argentina.
“Un departamento muy modesto, muy sencillo, que muestra lo que él siempre promulgó, que fue la austeridad en todos sentidos y particularmente en la Iglesia católica”, relató.
Aquella cita se celebró el 15 de febrero de 2024. Sheinbaum pidió al Papa Francisco bendecir una rosa hecha de plata por el artista Adrian Pallarols, que después donó a la Basílica de Guadalupe.
Durante la visita, el Papa le habló de su conocimiento sobre la contienda electoral en México, e hizo referencia a la visita previa de Xóchitl Gálvez, entonces candidata del PRIAN.
“Me dijo: ‘Vino hace unos días una mujer, una buena mujer… que va a competir por la Presidencia de México’, y me dijo que había otra mujer que también iba a competir por la Presidencia de México”. Sheinbaum respondió: “Ah, pues soy yo, su servidora, papa Francisco, su santidad”.
Papa Francisco tenía visión humanista
La presidenta compartió una frase que ha utilizado en campaña y que atribuyó al Pontífice: “La única forma lícita de mirar a alguien de arriba a abajo es cuando uno le da la mano para levantarse”.
Dijo que este pensamiento encierra la visión humanista del pontífice y representa una guía para la convivencia social. “Es decir, los seres humanos somos iguales, las personas somos iguales y siempre debemos vernos a los ojos”, comentó.
Añadió que Francisco le mostró un cuadro con esa misma idea. Sheinbaum describió a Francisco como “un hombre muy sabio, que en muy pocas palabras decía pensamientos muy profundos” y con “muy buen sentido del humor”.
Sobre su asistencia al funeral, indicó que el embajador mexicano en el Vaticano, Alberto Barranco Chavarría, se encuentra presente y aún evalúan si enviarán a alguien más.
Leer más:
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH