Garantizada la seguridad por Día de Muertos: Duarte Olivares

Garantizada la seguridad por Día de Muertos: Duarte Olivares. Foto: Especial

Garantizada la seguridad por Día de Muertos: Duarte Olivares

La seguridad por Día de Muertos contará con 20 mil elementos de distintas corporaciones.

Gerardo García
Octubre 31, 2025

La seguridad en la celebración del Día de Muertos está garantizada en el Estado de México al activarse desde este viernes el Plan Estatal con el despliegue operativo de 20 mil efectivos de distintas corporaciones, garantizó Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno.

La vigilancia se coordinará desde la Mesa de Paz que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y en la que participan tanto autoridades federales como estatales.

El encargado de la política interna mexiquense, Duarte Olivares enfatizó que la prioridad será garantizar el acceso a los cientos de cementerios ubicados en la entidad mexiquense, así como dar protección a los miles de visitantes que se tendrán en la zonas turística como de Pueblos Mágicos y con Encanto.

Seguridad por Día de Muertos

Enfatizó que a partir de este 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre, entrarán en mesa permanente de trabajo para dar seguimiento al Plan Estatal, mismo que se sumará a la cada uno de los 125 municipios mexiquenses.

“Vamos a tener un despliegue muy importante, más los 125 Planes operativos de cada municipio, entonces está totalmente garantizada la tranquilidad, la fluidez de la gente en los panteones del Estado de México, pero vamos a estar atentos”, aseveró.

El segundo a bordo de la entidad enfatizó que estarán atentos sobre las actividades que se tengan hasta el 2 de noviembre, porque la prioridad será dar seguridad.

“En la Mesa de Seguridad revisamos los planes operativos del Día de Muertos, Plan Estatal donde habrá un número importante de más de 15 mil elementos de las diversas corporaciones estatales, municipales y federales”, subrayó.

Se vigilarán 600 panteones

El operativo en torno al Día de Muertos vigilará a cerca de 600 camposantos, de los cuales 210 tendrán vigilancia permanente, y otros 373 tendrán patrullaje en circuito.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) se coordinarán con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), así como con Fiscalía mexiquense (FGJEM) y autoridades municipales.
La vigilancia incluye patrullaje motorizado, recorridos a pie, la instalación de cordones de seguridad, uso de drones, monitoreo y cerco virtual a través de los C5 de Ecatepec y Toluca.

Y las autoridades también incluirán en la vigilancia los centros comerciales y zonas turísticas para estos días de asueto.

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2