Como resultado de la movilización nacional de distribuidores de gas LP, para demandar un ajuste urgente en la tarifa de distribución, las autoridades federales aceptaron recibir a una comisión este jueves, en la Secretaría de Energía.
Distribuidores de gas LP aceptaron recibir a una comisión este jueves, en la Secretaría de Energía.
Rocío Robles, presidenta ejecutiva de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas (Amexgas), indicó que el subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Vidal Amaro, los recibirá alrededor de las 11:00 de la mañana con el compromiso de que también serán escuchados por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar.
“Nos acaban de mandar el mensaje que nos recibe el día de mañana (hoy) el subsecretario de Hidrocarburos, con el compromiso de que próximamente nos va a recibir la secretaria. Esperemos que sea en esta semana, antes de las vacaciones, porque de verdad la situación ya está crítica”, aseguró Robles afuera de la sede de la dependencia federal.
Ayer, una caravana de al menos 70 pipas se movilizó desde distintos puntos del Valle de México hacia la sede de la Secretaría de Energía, ubicada en Avenida Insurgentes y Eje 5 Sur, en la capital del país.
Los manifestantes, que ocuparon un solo carril, exigieron acciones concretas para frenar el robo del gas, conocido como huachigas, así como precios justos, por lo que demandan elevar la tarifa de distribución de dos pesos por litro a 4.25 pesos más IVA.
La presidenta ejecutiva de Amexgas alertó sobre el riesgo inminente en la distribución de gas LP a nivel nacional, debido a que la tarifa de distribución vigente desde octubre del año pasado ya no permite operar de forma segura ni continua.
Punto crítico
Robles subrayó que la situación ha llegado a un punto crítico y que, si no se alcanza un acuerdo pronto, muchas plantas dejarán de operar y los despidos continuarán.
“Ya no podrían operar algunas plantas, como ya están sucediendo, en los hechos, y continuarían los despidos masivos, como ya se están dando”, puntualizó.
Advirtió que las consecuencias también se reflejarán en la vida cotidiana de miles de personas en todo el país.
“Tristemente, la distribución se va a ver muy afectada y veremos lo que hace décadas no veíamos: que las personas tuviéramos que agarrar el cilindro e ir a llenarlo en las plantas, hacer largas filas y largas colas”, detalló.
—¿Qué esperan de esta reunión?
—Que el viernes salga el precio máximo, reconociendo que hay que hacer un incremento para una distribución segura, continua y las inversiones necesarias —detalló Robles.
Reiteró que los gaseros de México están abiertos a trabajar con el gobierno federal para proteger a los sectores más vulnerables.
“Estamos a la mejor disposición de hacer un programa de apoyos focalizados en conjunto con el gobierno. Nadie que esté en una situación de extrema pobreza se va a quedar desprotegido, si logramos un acuerdo”, subrayó.
También explicó que ya existen precios diferenciados para ciertos sectores, incluido el industrial, como hoteles y restaurantes, así como los pequeños negocios.
“Los distribuidores de gas LP han hecho la distinción con los torteros, con los tortilleros, a quienes les dan un precio especial”, destacó Rocío Robles, quien insistió en una respuesta inmediata del gobierno.
La situación ha llegado a un punto crítico y si no se alcanza un acuerdo, muchas plantas dejarán de operar y los despidos continuarán.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.