Para reforzar las labores de búsqueda de personas, el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina gómez Álvarez, autorizó la asignación de 15 millones de pesos del Fondo Estatal de Desaparición.
Lo anterior como parte de una política pública centrada en la verdad, la justicia y la dignidad de las familias.
Edomex destina 15 mdp para el Fondo Estatal de Desaparición
Durante la primera sesión ordinaria 2025 del Comité Técnico de dicho Fondo, fue que se aprobó un total de 15 millones de pesos, de los cuales 12 millones serán utilizados para la adquisición de herramientas tecnológicas, materiales, indumentaria y equipo especializado.
Los otros tres millones se destinarán a la contratación de servicios indispensables, incluyendo arrendamientos, que permitan dar atención inmediata a los operativos de búsqueda.
Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, explicó que con las reglas establecidas, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) puede hacer un uso ágil y transparente, lo que fortalecerá acciones de campo y gabinete.
“De una manera muy amplia, damos flexibilidad a la Comisión para que prácticamente, en términos de arrendamiento o equipamiento, pueda caber cualquier tipo de instrumento o cualquier tipo de servicio que sea necesario para la búsqueda”, afirmó Jesús George Zamora.
La inversión estatal es adicional a los subsidios federales
La encargada del despacho de la Cobupem, Alma Patricia Bernal Oceguera, subrayó que esta inversión estatal es adicional a los subsidios federales gestionados ante la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), que ascienden a 18 millones 868 mil 173 pesos.
Además, señaló que la primera aportación de 13 millones 207 mil pesos, se encuentra en proceso de liberación por parte del Gobierno de México.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH