GEM instala diálogo tras tercera desaparición de transportistas en Jilotepec

Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno asegura que hay garantías para transportistas / foto: Brian Prado

GEM instala diálogo tras tercera desaparición de transportistas en Jilotepec

Horacio Duarte, señaló que se mantiene coordinación con distintas dependencias para garantizar la búsqueda del transportista desaparecido en Jilotepec.

Brian Prado
Noviembre 3, 2025

Tras el bloqueo de carreteras por parte de integrantes de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) este lunes 3 de noviembre, el gobierno estatal asegura que ya se ha instalado una mesa de diálogo.

El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, señaló que desde los primeros reportes se mantiene coordinación con distintas dependencias para garantizar la búsqueda.

“Siempre hay diálogo con todas las organizaciones a través de la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Gobernación, personal también de la fiscalía, evidentemente para que haya garantías de que se está buscando al compañero que ellos señalan como desaparecido”, dijo.

Transportistas exigieron localización de Fernando Galindo

Durante los bloqueos, los transportistas exigieron la localización de Fernando Galindo, de 69 años, desaparecido desde el pasado jueves 30 de octubre, así como mayores condiciones de seguridad en la región norte del Estado de México.

El funcionario reconoció que la desaparición se enmarca en un contexto complejo para la organización transportista en la zona de Jilotepec, donde se han presentado casos similares.

“Sin duda es una circunstancia que se ha venido complicando con esa organización, pero no por eso con ellos. Si no mal recuerdo es la tercera ocasión que integrantes de esta organización, en esa zona de Jilotepec, son desaparecidos. Los dos casos anteriores se localizaron con vida, afortunadamente, y estamos trabajando”, mencionó.

FGJEM investiga el caso

En relación con las protestas realizadas en distintas zonas, señaló que entiende la lógica de llevarlas a cabo y aseguró que desde que se tuvo conocimiento de la desaparición se está trabajando al respecto, aunque no se puede revelar más datos para cuidar la investigación.

Finalmente, subrayó que el caso se mantiene bajo investigación de la Fiscalía estatal y que existen garantías para los transportistas que operan diariamente en la entidad.

“Sin duda es lamentable este acontecimiento, pero claro que hay garantías. En todo el Estado de México miles de transportistas todos los días trabajan, mueven a millones de mexiquenses. Este es un hecho que, desafortunadamente, se ha focalizado en ese municipio, pero esperamos que la fiscalía, en su momento, de los informes correspondientes”, indicó.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2