GEM instala luminarias, cámaras y botones de pánico 

GEM instala luminarias, cámaras y botones de pánico 

La gobernadora Delfina Gómez, realizó la pavimentación, así como la construcción de banquetas y guarniciones de 13 calles de 11 municipios.

Redacción
Noviembre 10, 2025

El gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, avanza en la recuperación de espacios públicos para garantizar la seguridad de las mujeres mediante la estrategia “Caminemos Seguras”.

Esta iniciativa se enfoca en intervenir 13 calles ubicadas en 11 municipios con Alerta de Violencia de Género, con el propósito de transformar el entorno urbano y mejorar la calidad de vida de las mexiquenses.

Caminemos Seguras: Recuperación de Espacios

En coordinación con las Secretarías de las Mujeres (SeMujeres) y de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), se llevan a cabo trabajos de infraestructura que incluyen la instalación de luminarias, cámaras de vigilancia y botones de pánico conectados al C5, así como la pavimentación y la construcción de banquetas y guarniciones. 

La Secretaría de las Mujeres, a través de María Esther Rodríguez Hernández, explicó que el programa “Caminemos Seguras: Recuperación de Espacios Públicos con Perspectiva de Género” busca generar calles más iluminadas y seguras, ofreciendo a las mujeres mayor confianza al transitar por la vía pública.

Por su parte, Carlos Maza Lara, titular de Sedui, indicó que las intervenciones responden a necesidades específicas de cada calle y tramo, con trabajos de pavimentación y obras complementarias que fortalecen la infraestructura urbana.

 Entre las vialidades beneficiadas se encuentran Everardo González en Chalco; Av. Ejido Colectivo en Chimalhuacán; Av. Primero de Mayo en Cuautitlán Izcalli; Av. Maravillas en Ecatepec; calle Benito Juárez en Ixtapaluca; Av. Jardines de San Mateo en Naucalpan; Av. Acueducto en Tlalnepantla y Av. Las Torres en Tultitlán. Además, se trabaja en la calle Rosario de Valle de Chalco; Av. Chimalhuacán en Nezahualcóyotl; y las calles Emiliano Zapata, Benito Juárez y Prolongación Ignacio López Rayón en Toluca.

La instalación de botones de pánico y cámaras de vigilancia

La estrategia integral combina seguridad, infraestructura y diseño urbano con perspectiva de género. La instalación de botones de pánico y cámaras de vigilancia, conectadas al C5, permite una respuesta rápida ante cualquier incidente, mientras que la pavimentación y la construcción de banquetas generan entornos accesibles y funcionales para toda la ciudadanía. Según Rodríguez Hernández, estas acciones buscan no solo prevenir agresiones, sino también recuperar la confianza de las mujeres al usar calles y avenidas de manera cotidiana.

La administración estatal reafirma su compromiso con la protección de las mujeres y la construcción de espacios públicos más seguros, integrales y equitativos, atendiendo de manera directa a los municipios con mayor alerta por violencia de género. La estrategia “Caminemos Seguras” representa un esfuerzo conjunto que combina infraestructura, tecnología y políticas públicas con perspectiva de género, consolidando un modelo que podrá replicarse en otras regiones de la entidad.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

TAR

UAEM2