La gentrificación en Naucalpan podría ser benéfica para mejorar las condiciones urbanas de sus colonias, muchas de las cuales están abandonadas. Además, atraer turismo que decida residir en la zona podría aumentar el valor de las propiedades, afirmó Antonio Gómez Yunta, ex presidente de colonos de Ciudad Satélite.
No obstante, aseguró que este fenómeno difícilmente se dará en el Estado de México, especialmente en Naucalpan.
“En lo personal, no lo creo posible porque estas medidas tienen tintes políticos. La gente que puede permitirse vivir en zonas como la Condesa o la Roma no se molestará si sus rentas aumentan, siempre que la zona mejore.”
Gentrificación en Naucalpan podría ser benéfica
Agregó que no considera este tipo de cambios como negativos. “Al contrario, los adultos mayores podrían rentar sus departamentos, recibir una buena cantidad de dinero, mudarse a una zona más tranquila y evitarse problemas.”
Gómez Yunta destacó que todos somos turistas de alguna forma. “A nadie le gusta escuchar que ya no vaya a la Ciudad de México o Monterrey porque ‘no quieren turistas’. Eso es absurdo.”
Respecto a Naucalpan, señaló que está bien ubicada y que el aumento en la calidad de vida no representaría un problema. “Si alguien me ofreciera rentar mi casa por 50 o 100 mil pesos mensuales, estaría encantado de la vida. No tendría motivo para estar en contra.”
TE RECOMENDAMOS: PC Naucalpan, FES Acatlán y habitantes se coordinan ante microsismos
Aumento a servicios por gentrificación en Naucalpan sería justificable
En cuanto al aumento de servicios, consideró que sería justificable. “Con lo que me pagaran de renta, me mudaría a algún pueblito cercano, como San Juan del Río, Querétaro, o Cuernavaca.”
Rechazó que sean necesarios los extranjeros para encarecer las zonas. “Los impuestos en Ciudad Satélite no son iguales que en El Molinito, y no es por la presencia de extranjeros.”
Gómez Yunta explicó que si la gente tiene una mejor posición social, es natural que los servicios e impuestos se ajusten a ese nivel, como ocurre en zonas como Esmeralda, Bosque Real o Interlomas, donde el costo de vida es significativamente más alto.
“El incremento en los valores catastrales no representa una situación negativa. El predial es más caro, sí, pero los servicios también son mejores.”
Finalmente, subrayó que si algo así ocurriera en Satélite, “la gente estaría feliz, porque se mejora todo tipo de infraestructura y servicios.”
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH