Gobernadora encabeza ceremonia del 5 de mayo

Gobernadora encabeza ceremonia del 5 de mayo

Delfina Gómez Álvarez encabezó la ceremonia del 163 aniversario de la Victoria sobre el Ejército Francés en Puebla, en 1862.

Sergio Macedo
Mayo 5, 2025

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez encabezó la ceremonia del 163 aniversario de la Victoria sobre el Ejército Francés en Puebla, en 1862 y toma de Protesta de Bandera a los soldados del Servicio Militar Nacional Clase 2006 y mujeres voluntarias.

Defina Gómez Álvarez encabeza ceremonia del 5 de mayo

En compañía de Armando López Esquivel, comandante de la 22 zona Militar, así como de Fernando Díaz Juárez, Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, secretario general del Gobierno del Estado de México y de la presidenta municipal de Rayón, Edna Talavera Mercado, la gobernadora atestiguó la Toma de Protesta de Bandera, vía remota, por parte de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a los soldados del Servicio Militar Nacional Clase 2006 y mujeres voluntarias.

El orador oficial del evento fue José Manuel Becerra, coronel de Infantería, quien calificó a la Batalla de Puebla como la epopeya más brillante de las armas nacionales, hecho que contribuyó a consolidar la República, “ese día se proyectó claramente la idea de qué clase de país queríamos ser”.

Asimismo, ante alumnos, maestros y padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 207, “Carlos Fuentes, ubicada en el municipio de Rayón, José Manuel Becerra aseguró que la gesta del 5 de mayo puso de manifiesto la unidad, los principios y las aspiraciones de los mexicanos de constituirse como nación libre y soberana, “nuestros antepasados nos dieron el mensaje de que los mexicanos podemos superar las circunstancias más adversas que en cada época ponen a prueba nuestras voluntades, y de las que siempre emergemos victoriosos, más fuertes y mejor preparados”.

Toman protesta a los soldados del Servicio Militar Nacional clase 2006

A nombre de los soldados del Servicio Militar Nacional Clase 2006 y mujeres voluntarias, Bárbara Barrera Ortega y Jesús Alejandro Sánchez Bustos señalaron que a 163 años de distancia de la Batalla de Puebla, los integrantes del SMN juran cumplir con responsabilidad, defender con alto honor la soberanía y la integridad de la nación, pues ningún enemigo es invencible cuando el corazón del pueblo late con fuerza y decisión, “que esta conmemoración sea una inspiración para todos, porque nuestra nación no se defiende con las armas también con educación, trabajo honesto, solidaridad y el compromiso diario con nuestros valores cívicos”.

Finalmente subrayaron que la juventud Mexiquense tiene valores y compromiso con las causas justas, y que su voz debe ser escuchada, “seamos pues la clave del cambio en nuestra generación y juremos siempre proteger a la patria como leales hijos mexicanos.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

SPM

UAEM2