Gobernadora inicia campaña “Limpiemos nuestro Edomex”

Gobernadora inicia campaña “Limpiemos nuestro Edomex”. Foto: Especial

Gobernadora inicia campaña “Limpiemos nuestro Edomex”

“Limpiemos nuestro Edomex” ha logrado retirar más de mil 800 toneladas de basura y 15 mil llantas de calles, ríos y cárcamos.

Redacción
Octubre 25, 2025

Con botas y pala en mano, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó una nueva jornada de limpieza en el Lago de San Antonio, en San Antonio la Isla, donde se retiraron tres toneladas de basura como parte de la campaña “Limpiemos Nuestro EdoMex”.

“Limpiemos nuestro Edomex” llegó al Lago de San Antonio

Fiel a su lema de “más territorio y menos escritorio”, la mandataria mexiquense volvió a salir al campo para supervisar personalmente las acciones de saneamiento.

“Agradezco mucho a nuestros presidentes municipales, porque a veces uno puede tener la idea, pero sin su disposición y sin la suma de esfuerzos es muy complicado”, expresó la Maestra Delfina, rodeada de voluntarios, funcionarios y elementos del Ejército Mexicano que se sumaron a la jornada.

La gobernadora subrayó que estas acciones conjuntas entre los tres órdenes de gobierno no solo mejoran la imagen urbana, sino que previenen inundaciones y rescatan espacios naturales que por años permanecieron abandonados.

“Cuando se hace trabajo en equipo se logran buenos resultados. Lo vimos en la Presa Los Cuartos, que estaba muy dañada, y también en la Presa El Ángulo, donde las labores previas evitaron desbordamientos como en otros años”, señaló.

En esta ocasión, más de 500 personas participaron con bieldos, palas, rastrillos y una retroexcavadora. Montañas de basura y escombro fueron retiradas del lago, reflejo de un problema que, más allá de lo ambiental, es también cultural: el manejo irresponsable de los desechos.

Campaña ha retirado más de mil 800 toneladas de residuos

Desde su arranque en septiembre de 2024, la campaña “Limpiemos Nuestro EdoMex” ha permitido retirar más de mil 800 toneladas de residuos y 15 mil llantas de ríos, calles y cárcamos. El objetivo, insistió Gómez Álvarez, es devolver a las comunidades un entorno limpio y digno, al tiempo que se fomenta una cultura ambiental de corresponsabilidad.

La mandataria agradeció especialmente el apoyo de servidoras públicas estatales, personal de los municipios de Calimaya, Mexicaltzingo y San Antonio La Isla, así como de integrantes del Ejército Mexicano y del Servicio Militar Nacional.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2