Por Mauricio Bautista
El gobierno federal anunció que presentará dos reformas para poner orden en el manejo del agua y frenar irregularidades: una a la Ley de Aguas Nacionales y La Ley General. La Conagua informó que, tras revisar más de 482 mil títulos, detectó 56 mil 938 concesiones irregulares, desde falsificaciones hasta usos indebidos. La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que la iniciativa busca terminar con el mercado negro: “El agua dejará de ser mercancía; es un derecho humano”. La propuesta, que se entregará el próximo lunes al Congreso de la Unión, prevé endurecer sanciones, incluso la extinción de dominio en casos de reincidencia. Conagua reveló que han recibido mil 100 denuncias ciudadanas que derivaron en clausuras e inspecciones. Sheinbaum advirtió que se sancionará a funcionarios responsables de otorgar concesiones de forma ilegal, con denuncias penales ante la Fiscalía General de la República.
“Es una injusticia que duele”, trato a migrantes en EU
Ante el aumento de redadas contra migrantes en Estados Unidos, la presidenta calificó como “una injusticia” las detenciones y agresiones que sufren mexicanos. “Por supuesto que duele y estamos con nuestros paisanos allá”, señaló Sheinbaum al recordar el asesinato de Silverio Villegas, originario de Michoacán, ocurrido en Chicago. Afirmó que su gobierno fortalece la red consular, ofrece apoyo legal y promueve el programa México Te Abraza para quienes decidan regresar. “Las y los mexicanos son héroes y heroínas, porque dejan su comunidad, se arriesgan a todo para poder trabajar allá”, sostuvo. Reiteró que se envían notas diplomáticas para exigir sanciones a las violaciones a derechos humanos cometidas en centros de detención.
Gobierno federal prevé repunte del PIB en agosto
Los indicadores económicos de agosto muestran una recuperación después de la caída de 1.2 por ciento del PIB en julio, adelantó Sheinbaum. “Agosto viene mucho mejor”, afirmó, luego de una reunión con la Secretaría de Hacienda. El fortalecimiento del peso frente al dólar y el aumento del consumo son factores que explican la mejoría, dijo. Subrayó que las proyecciones oficiales contradicen las estimaciones negativas de organismos internacionales que habían reducido el crecimiento esperado. “Hay que esperar el dato oficial, pero septiembre también viene con buenas condiciones”, destacó. La mandataria confió en que la economía cierre el año con estabilidad.
Anticipan más detenciones por el caso Ayotzinapa
La Fiscalía Especializada avanza en nuevas líneas de investigación sobre el caso Ayotzinapa, por lo que la presidenta anticipó nuevas detenciones. “Espero que pronto ya la Fiscalía pueda tener algunas otras detenciones de estas nuevas líneas de investigación que se abrieron”, declaró Sheinbaum. Reiteró su compromiso con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, en 2014. Recordó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, mantiene mesas de trabajo con los padres y que el gobierno federal seguirá acompañando sus demandas de justicia. Enfatizó que no habrá impunidad y que se busca esclarecer completamente los hechos.
Leer Más:
- Desde 2016 Huixquilucan es el mejor municipio calificado del Edomex
- Legislatura designa a Víctor Leopoldo Delgado como titular de la CODHEM
- Bloqueo en Avenida Central por menor desaparecida; autoridades ya trabajan en el caso
- Comerciantes de Toluca se manifiestan contra el “impuesto saludable”
- Ecatepec: Nuevo CBTIS tendrá programas en nanotecnología e inteligencia artificial
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.