El Cabildo de Cuautitlán aprobó por unanimidad el Reglamento para la Protección del Derecho Humano a la Movilidad, con el objetivo de asegurar traslados seguros, accesibles y ordenados dentro del territorio municipal.
Reglamento para garantizar traslados seguros en Cuautitlán
La presidenta municipal, Juanita Carrillo, destacó que el reglamento entró en vigor el 1 de septiembre y contempla la creación de Zonas de Movilidad Prioritaria, en las cuales se dará preferencia a peatones, transporte público y servicios de emergencia. Estas zonas regularán la circulación vehicular, el estacionamiento y las maniobras de carga y descarga.
El reglamento tendrá un periodo de difusión del 1 al 16 de septiembre de 2025, y las sanciones comenzarán a aplicarse a partir del 17 de septiembre del mismo año.
Principales disposiciones del reglamento:
- Velocidad máxima: de 30 a 60 km/h; en zonas escolares y hospitalarias será de 20 km/h.
- Transporte público: deberá circular por el carril derecho y realizar ascenso y descenso únicamente en zonas autorizadas.
- Transporte de carga mayor a 5 toneladas: permitido de 10:00 a 17:00 horas y de 22:00 a 05:00 horas del día siguiente.
- Horario restringido para transporte pesado: de 05:01 a 09:59 horas y de 17:01 a 21:59 horas.
- Carga y descarga en vía pública (con permiso): permitida en los mismos horarios que el transporte pesado, con las mismas restricciones.
- Prohibiciones: maniobras en doble fila, sobre banquetas, rampas o zonas peatonales; apartar lugares de estacionamiento en vía pública o invadir accesos de emergencia.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/gobierno-de-cuautitlan-aprueba-reglamento-para-garantizar-traslados-seguros-1-1024x576.jpg)
Cuautitlán regulará horarios de camiones de carga
Con estas medidas, Cuautitlán se posiciona como uno de los primeros municipios del Estado de México en regular de forma integral los horarios de carga, descarga y circulación de transporte pesado, marcando un precedente en la entidad.
El Gobierno municipal reafirma así su compromiso de atender los problemas de tránsito, ordenar la circulación y garantizar el derecho humano a la movilidad, priorizando la seguridad y accesibilidad de todos los habitantes.
Continúa leyendo:
- Delfina Gómez entre los cinco gobernantes con mejor nivel de aprobación
- Brugada se suma a acuerdos para abatir extorsión en el país
- Legislatura autoriza la desincorporación y donación de inmuebles al IMSS-Bienestar
- UAEMéx invita a integración del Plan Rector de Desarrollo Institucional 2025-2029
- Morenistas reportan agresiones de un grupo de choque [VIDEO]
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH