En un ambiente de entusiasmo empresarial y con la energía de cientos de emprendedores, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Toluca el evento Fábrica de Negocio, organizado por GS1 México en colaboración con el Gobierno del Estado de México. Más de mil 500 personas, 20 cadenas comerciales y 700 citas de negocios dieron vida a una jornada dedicada al impulso de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES) mexiquenses.
Según datos del INEGI, el Estado de México concentra una de cada ocho empresas del país
Durante la inauguración, Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico, destacó que más de 99% de los negocios en el Estado de México son MiPyMES, responsables de generar empleo, sostener el abasto local y dinamizar la economía regional. “Las pequeñas empresas son el corazón productivo del Estado de México. Si a ellas les va bien, a nuestras comunidades también”, señaló.
De acuerdo con datos del INEGI, la entidad concentra una de cada ocho empresas del país, con cerca de 900 mil unidades económicas, entre las que se cuentan más de cinco mil tiendas de autoservicio y departamentales. Estas cifras, afirmó González Hernández, reflejan la fuerza económica del territorio mexiquense y la necesidad de seguir fortaleciendo alianzas entre los sectores público y privado.
El evento brindó a las y los asistentes capacitaciones, conferencias y espacios de vinculación comercial, además de herramientas tecnológicas y estándares internacionales que buscan mejorar su competitividad frente a las grandes compañías. “Queremos que nuestras empresas sean más fuertes, digitales y formales; que compitan con calidad y se integren a las cadenas globales de valor”, añadió la funcionaria.
Participan más de mil 500 personas
Por su parte, Bárbara Botello, Directora de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales de la Secretaría de Economía, subrayó que las MiPyMES representan una parte vital del tejido empresarial del país. “El reto es construir una competencia justa, donde todos puedan crecer y donde el mercado interno se mantenga sólido y conectado”, expresó.
A su vez, Jorge Garcés Domínguez, Presidente de GS1 México, destacó que Fábrica de Negocio se ha consolidado como una plataforma de oportunidades. “Buscamos abrir puertas, crear puentes y consolidar un ecosistema más competitivo, digital y sostenible”, afirmó.
Las conferencias incluyeron temas sobre seguridad, cultura empresarial, marketing digital y comercialización efectiva. Además, se enseñó a los participantes el uso de herramientas como el código de barras y se generaron encuentros directos con representantes de grandes cadenas y marketplaces nacionales.
El resultado fue una jornada de aprendizaje, alianzas y proyección que confirma que, en el Estado de México, el emprendimiento no solo se promueve: se construye día a día, con trabajo, visión y colaboración.
Continúa leyendo:
- Ecatepec retira cámaras de videovigilancia donde operó el grupo de Los 300
- Empresas despiden a personal por falta de agua en Edomex
- Detienen a hombre por agredir a una mujer en Toluca
- Incendio cerca de una gasolinería en La Paz pone en alerta a vecinos
- Estudiantes de Ecatepec arman el primer Torneo de Rompecabezas del Estado de México
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT



/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/image-275.png)
