A fin de promover la cultura del cuidado del agua, el reciclaje de materiales plásticos y la conservación del medio ambiente, el Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez, presentó a “Chiquino”, personaje encargado del proyecto Rescate H2O Misión Mundial.
El Organismo Municipal del Agua OAPAS, la Dirección de Medio Ambiente y el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Naucalpan (IMCUFIDEN), presentaron este proyecto y para lograr este propósito, el Gobierno Municipal colocará 5 balones gigantes (contenedores) en lugares de mayor afluencia como el Toreo, Parque Naucalli, el Palacio Municipal y otros lugares, para captar la mayor cantidad de materiales plásticos.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/gobierno-de-naucalpan-presenta-a-chiquino-para-promover-la-cultura-del-cuidado-del-agua-y-medio-ambiente-1-1024x576.jpg)
“Chiquino”, personaje del proyecto Rescate H2O Misión Mundial
En una serie animada de 12 capítulos y diversas acciones, el superhéroe “Chiquino”, un cacomixtle naucalpense y dos amigos, enseñarán a niñas y niños la importancia de evitar que los materiales plásticos lleguen al mar y contaminen los cuerpos de agua como ríos y presas.
El material recolectado servirá para crear una escultura gigante de “Chiquino”, de tres metros, que será elaborada por el artista plástico Cesar Menchaca, creador del personaje, los balones gigantes y zapatos de fútbol, decorados con arte huichol, los cuales fueron elaborados con materiales reciclados.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/gobierno-de-naucalpan-presenta-a-chiquino-para-promover-la-cultura-del-cuidado-del-agua-y-medio-ambiente-3-1024x576.jpg)
Al Deportivo Moisés Goñi, también asistió el representante de los usuarios comerciales, José Lezama y el ex jugador profesional de fútbol, Manuel Martín García Matienzo, ante quienes se comentó que, el diseño de los balones contiene representaciones que reflejan los cuatro elementos de la vida, como el fuego, aire, agua y la tierra. Y se reiteró que, el objetivo principal es educar a niñas y niños sobre la importancia de reutilizar materiales y evitar que contaminen drenajes, ríos, parques y el entorno. Se calcula que se requieren de 3 a 4 toneladas de material plástico para elaborar a “Chiquino” Mundialista gigante.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/gobierno-de-naucalpan-presenta-a-chiquino-para-promover-la-cultura-del-cuidado-del-agua-y-medio-ambiente-4-1024x576.jpg)
Naucalpan cuenta con un Plan Hídrico
El Director del OAPAS, Ricardo Gudiño destacó que gracias a la visión del Alcalde Isaac Montoya, Naucalpan cuenta con un Plan Hídrico y un eje de la Transformación, donde se engloban acciones como la de “Chiquino”, que busca dar inicio a la recolección de pet y colocarlo como una cultura permanente de reciclaje, cultura del agua, colocación de residuos sólidos en los lugares que corresponden, además de convertir a niñas y niños en guardianes del agua.
Por su parte, la Directora de Medio Ambiente, Ivette González Elizalde señaló que el cuidado del agua comienza con la responsabilidad ambiental y que en Naucalpan, se asume la tarea de impulsar políticas de reciclaje que reduzca la presencia de plásticos en el entorno, fomentar la economía circular y fortalezca en la participación ciudadana.
Recordó que la botella si se deposita en el lugar correcto puede convertirse en materia prima para nuevas oportunidades, productivas, educativas e incluso artísticas y apuntó que, en México se generan más de 300 mil toneladas de materiales plásticos al año y que, aunque la tasa de reciclaje es del 60%, aún se tiene el gran desafío de fomentar la separación de residuos y convertirlo en un hábito cotidiano. Acotó que en Naucalpan se ha avanzado con programas de recolección selectiva, campañas de educación ambiental e instalación de contenedores en espacios públicos y jornadas comunitarias de limpieza y acopio de materiales.
Por su parte, el Director del IMCUFIDEN, Miguel González Esquivel, externó que, cuando se unen el deporte con buenas causas, se convierten en una herramienta poderosa para trabajar en equipo, para dar paso a un futuro más limpio y más humano.
Continúa leyendo:
- Gobierno de Naucalpan presenta a “Chiquino”, para promover la cultura del cuidado del agua y medio ambiente
- Cantan a gobernadora para pedir atienda carencias de CBT7 de San Juan Tilapa
- Familia de maestro fallecido en explosión de pipa enfrenta burocracia
- Delfina Gómez llevará a alumnos mexiquenses a América, Europa y Asia
- Dos presuntos responsables por el homicidio de un adolescente en Tultitlán son detenidos