En un acto de reconocimiento a la labor fundamental de los medios de comunicación para la democracia y la transparencia, el Gobierno del Estado de México ha destacado el compromiso con los periodistas y ha anunciado nuevas iniciativas para atender sus necesidades de salud, capacitación y protección.
El Ejecutivo estatal impulsa medidas en salud, capacitación y protección para el sector periodístico.
La conmemoración se dio en el marco del 213º aniversario de la primera edición del periódico insurgente El Ilustrador Nacional y el Día del Periodista Mexiquense, evento encabezado por Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social. Representando a los tres Poderes del Estado, Gómez Castillo subrayó que el Gobierno trabaja para escuchar y atender a quienes informan al pueblo.
“Bajo la directriz de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, estamos comprometidos con un gobierno que escucha y responde,” declaró Gómez Castillo, instando a la continuidad del diálogo entre el Ejecutivo y los medios de comunicación. A su juicio, la colaboración estrecha con los comunicadores es crucial para fortalecer un entorno favorable a la libertad de expresión y a la labor periodística.
El Ejecutivo estatal ha puesto en marcha diversas iniciativas para reforzar esta relación. Entre ellas destaca la integración de un módulo de registro al IMSS-Bienestar, orientado a facilitar servicios de seguridad social y asistencia médica gratuita para periodistas. Además, en marzo de 2025 se realizó el curso-taller “Inteligencia Artificial para Aplicaciones de Investigación Periodística”, reforzando la profesionalización del sector.
En el ámbito de la protección, el Mecanismo de Protección a Periodistas en el Estado de México ha atendido a 91 comunicadores con medidas urgentes y planes integrales, cifra que representa un crecimiento notable del 700 por ciento en tan solo un año y medio. Sumado a ello, el Mecanismo Federal ha registrado 73 casos, alcanzando un total de 164 periodistas protegidos. Desde el inicio de la administración, se han intensificado las medidas preventivas, pasando de 75 a 358 acciones que garantizan la seguridad y el ejercicio libre del periodismo.
100 Periodistas por el Estado de México participaron en foros realizados en Texcoco, Tlalnepantla y Chalco
El evento también sirvió como escenario para revisar la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos. Representantes de la agrupación 100 Periodistas por el Estado de México participaron en foros realizados en Texcoco, Tlalnepantla y Chalco, en un ejercicio histórico que reafirma el compromiso de trabajar coordinadamente con los tres órdenes de gobierno.
La jornada concluyó con la Guardia de Honor frente a la casa de José María Cos, creador de El Ilustrador Nacional, en presencia de destacados representantes del Poder Legislativo, el Poder Judicial, autoridades municipales y militares, así como de periodistas, servidores públicos y estudiantes. Este acto simboliza la importancia de la colaboración interinstitucional y el reconocimiento del rol vital que desempeñan los medios en el proceso de transformación del Estado.










Con estas medidas y el firme respaldo de las autoridades, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso para que el periodismo cuente con las herramientas necesarias para ejercer su función con libertad, seguridad y profesionalismo.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.