Gobierno estatal y Sindicato de maestros firman convenio de sueldos 2025

Gobierno estatal y Sindicato de maestros firman convenio de sueldos 2025

El convenio considera 62 cláusulas que abarcan necesidades económicas y acciones para la profesionalización docente.

Brian Prado
Julio 16, 2025

El Gobierno del Estado de México (GEM) firmó un convenio de sueldos y prestaciones para el ejercicio 2025 con el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).

El acuerdo considera 62 cláusulas que abarcan necesidades económicas, acciones para la profesionalización docente, apoyos a maestros multigrado y mecanismos de atención en casos de enfermedad tanto para el personal educativo como para sus familias.

Firman convenio de sueldos 2025 para alcanzar mejoras

Durante la ceremonia de firma, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó la importancia del trabajo conjunto con el magisterio estatal para alcanzar mejoras en sus condiciones laborales.

“Sé que aún nos falta mucho por hacer pero también reconozco que los logros han sido gracias al trabajo en unidad y diálogo buscando en todo momento la atención a las distintas situaciones que enfrenta el magisterio. Mejorar sus condiciones de vida es un esfuerzo constante y un acto de justicia social que a su vez se traduce en el bienestar de sus familias (…).

Ya lo verán que algunos puntos no estaban considerados y la visita que les hice en Ixtamil, me conmovieron tanto que dije –bueno, súbanle tantito y a ver cómo lo hace nuestro secretario de finanza– yo sé que a veces lo pongo mucho en aprietos. Hay que atender la cuestión de profesionalización, de equipamiento, de materiales didácticos, pero también es un ser humano y algo que agradezco mucho es que se sigue incluyendo la atención a maestros con discapacidad”, señaló.

Son 105 mil maestros para más de 4 millones de estudiantes

La mandataria estatal también reconoció el tamaño del sistema educativo mexiquense, el cual requiere un esfuerzo conjunto diario de parte del personal docente, directivo y administrativo.

“En nuestra entidad más de 105 mil maestros atienden la matrícula escolar, que es de cerca de 4 millones 307 mil alumnos; que es la más grande del país, por lo que todos los días se trabaja en equipo con compromiso, con amor, responsabilidad y vocación al gran reto que esto representa”, mencionó.

Agregó que se hará entrega de 110 pantallas interactivas a 91 instituciones de educación media superior, superior y normal, mismas que se estima beneficien a más de 108 mil alumnos, cumpliendo con el objetivo 4.5 del Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029 en donde se establece que fortalecer la infraestructura, equipamiento y mobiliario en las escuelas es una tarea a lograr en dicha etapa.

Pliego petitorio fue resultado de una consulta amplia

Por su parte, Jenaro Martínez Reyes, secretario general del SMSEM, explicó que el pliego petitorio fue resultado de una consulta amplia y participativa con la base sindical, integrada por más de 110 mil trabajadores de la educación.

“En el pasado Vigésimo Quinto Congreso Estatal Ordinario del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México se estructuró el Pliego Petitorio de Asuntos Económicos 2025 con las demandas más sentidas de la base magisterial integrada por más de 110 mil maestros, resultado de un profundo e intenso análisis derivado de las propuestas de distintos maestros que decidieron participar. Dicho documento fue la guía para trabajar en la mesa de acuerdos, lo sustantivo, fue mejorar las condiciones económicas que derivan en mejores beneficios para las maestras y maestros”, señaló.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2