Con una expectativa de miles de visitantes nacionales y extranjeros, la Ciudad de México prevé un saldo positivo para su economía al concluir las celebraciones de Semana Santa.
El gobierno que encabeza Clara Brugada Molina anticipó un aumento en la ocupación hotelera para esta temporada, así como un alto consumo en comercios y zonas turísticas clave.
De acuerdo con autoridades y empresarios, se espera que este periodo deje ingresos de entre 12 mil millones y 16 mil millones de pesos, debido a que la capital ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos, culturales, religiosos y de entretenimiento.
Clara Brugada Molina anticipó un aumento en la ocupación hotelera
La jefa de Gobierno capitalina anticipó que, en esta ocasión, la capital del país atraería a más de 618 mil visitantes, lo que significa un incremento de 4.2% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Cálculos de la Secretaría de Economía (Sedeco) indicaban que, entre el 13 y 21 de abril, los ingresos generados para la capital serían de 12 mil 605 millones de pesos. Mientras que la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) cifró en más de 16 mil millones de pesos el flujo de capital de esta temporada.
Más de 97 mil unidades económicas resultaron beneficiadas por la llegada de turistas y paseantes. En estos negocios laboran aproximadamente 686 mil personas, en su mayoría concentradas en el sector terciario.
Hoteles, restaurantes, agencias de viajes, tiendas departamentales, supermercados, cines, teatros y parques de diversiones reportaron alta actividad a lo largo del periodo vacacional.
CANACO CDMX cifró la derrama en más de 16 mil mdp
La derrama económica estimada confirma la importancia del turismo como motor de recuperación y crecimiento para miles de negocios capitalinos. A pesar de que los datos definitivos aún están en análisis, las cifras preliminares permiten anticipar un cierre positivo para el sector.
Tanto la Sedeco como la Secretaría de Turismo darán a conocer en los próximos días el balance final, con base en los reportes de afluencia, ocupación hotelera y consumo registrados en los principales corredores turísticos de la ciudad.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR