Gobierno y refresqueras acuerdan reducir 30% el azúcar

Gobierno y refresqueras acuerdan reducir 30% el azúcar. Foto: Especial

Gobierno y refresqueras acuerdan reducir 30% el azúcar

Anuncian un acuerdo con la industria de bebidas para reducir en 30% el contenido de azúcar en refrescos en un plazo de un año.

Mauricio Bautista
Octubre 17, 2025

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, anunció un acuerdo con la industria de bebidas para reducir en 30% el contenido de azúcar en refrescos en un plazo de un año.

El IEPS se mantendrá en 3.8 pesos por litro para bebidas azucaradas y bajará a 1.5 para las versiones light. “El objetivo es mejorar la salud pública y prevenir enfermedades como la diabetes”, dijo Clark. Coca-Cola se comprometió a reformular 70% de su portafolio.

También acordaron restringir la publicidad dirigida a menores y promover alternativas con menos calorías. La presidenta Claudia Sheinbaum negó que la medida sea recaudatoria y subrayó que se busca disminuir el consumo y fomentar hábitos alimenticios más saludables, con apoyo del Congreso en la modificación de la ley fiscal.

Buscan endurecer medidas para frenar la extorsión

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, presentó una iniciativa para crear una Ley General contra la Extorsión, que otorgará al Congreso de la Unión facultades para prevenir, investigar y sancionar este delito. La propuesta considera que sea perseguido de oficio y que las penas vayan de seis a 15 años de prisión.

También incluye agravantes por cobro de piso, participación de servidores públicos o afectación a menores y migrantes.

“Es una política nacional para erradicar la extorsión con coordinación entre niveles de gobierno”, afirmó Godoy.

La iniciativa armoniza el Código Penal Federal y prevé la extinción de dominio para bienes derivados de este delito. Destacó que busca cerrar espacios a la impunidad en todo el país.

Respalda revisión interna de candidaturas en Morena

Sheinbaum consideró acertada la decisión de Morena de crear una comisión que revise los casos de integrantes con antecedentes controvertidos, como el de José María Tapia, exdirector del Fonden.

“Es positivo que las decisiones no dependan de una sola persona, sino de un proceso colegiado y transparente”, afirmó.

Destacó que el partido debe evaluar con rigor el historial de cada aspirante para garantizar integridad en sus filas. Tapia, quien fue señalado por presuntas irregularidades durante su gestión, forma parte de las recientes incorporaciones al partido.

Sheinbaum sostuvo que los procedimientos internos fortalecerán la confianza pública y la credibilidad política. Morena analizará cada caso antes de definir candidaturas para el próximo proceso electoral.

México asciende en ranking del FMI gracias a Plan México

México subió una posición en la clasificación del Fondo Monetario Internacional, informó la presidenta. Atribuyó el avance al Plan México, orientado a incrementar la producción nacional y atraer inversión extranjera.

“Estamos fortaleciendo la economía moral y reduciendo la pobreza”, señaló.

Explicó que el país mantiene diálogo con China y Corea del Sur sobre aranceles y que los gravámenes sólo aplican a naciones sin acuerdos comerciales. El crecimiento económico alcanzó 1% y se prevé un alza de 1.3% para fin de año.

Destacó que 13.5 millones de personas salieron de la pobreza y reafirmó el compromiso de continuar con políticas de bienestar, transparencia y combate a la corrupción para consolidar el desarrollo.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

TAR

UAEM2