La extorsión en su modalidad “gota a gota” golpea, a 20 municipios del Oriente y Valle de Toluca, al concentrar más de 80% de los casos denunciados. En este año, los casos ascienden a 83, los cuales han sido cometidos por cuatro grupos delictivos, revelan datos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).
El 5 de noviembre, el Legislativo mexiquense aprobó tipificar como delito la usura, entre ellos la modalidad de “gota a gota”, con penas de hasta 15 años de prisión y sanciones de 3 mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Extorsión “gota a gota”
La Secretaría de Seguridad del Estado de México, a cargo de Cristóbal Castañeda Camarillo advierte que los municipios en los cinco primeros lugares con mayor número de denuncias son Ecatepec, con 13; Nezahualcóyotl, 11; Toluca, nueve; Metepec, seis e Ixtapaluca, tres.
En conjunto son 20 los municipios los que concentran más de 80% de las carpetas de investigación por el delito de extorsión modalidad “gota a gota”. De enero a octubre se han denunciado a través de las llamadas anónimas 089 y llamadas de emergencia, es decir un estimado de una denuncia por semana.
Las autoridades de seguridad mexiquense han identificado que detrás de esta conducta ilícita están los grupos criminales de La Empresa, Colombianos, La Chokiza y Los Marquitos.
Modus operandi
La información de la Policía estatal se detalla que los grupos delictivos dedicados a la modalidad de “gota a gota”, instalan empresas fantasmas que instalan en zonas comerciales, en las que ofrecen a pequeños comerciantes préstamos de 2 mil a 60 mil pesos, sin contrato y solo con identificación oficial.
Las víctimas contraen intereses que van de 10% o 20% mensual, o de 1% a 3% diario. Y debido a que el cobro es diario o mensual, la deuda se vuelve impagable, lo que deriva en amenazas y robo de mercancías.
Debido a que el trato fue verbal, las víctimas no denuncian ante las autoridades de seguridad y justicia.
Al final, los prestamistas usan una aplicación de teléfono celular para llevar control de los adeudos.
Al respecto, el diputado local de Morena, Octavio Martínez Vargas, resaltó la importancia de la aprobación de la tipificación de la usura, porque lamentó que es una industria terrible y tiene presencia en 70% de los municipios con utilidades de millones de pesos.
Denunció que con préstamos de mil pesos se termina pagando mil 400 pesos, porque el interés es de 200 pesos por semana y por mes asciende a 800 pesos. Por lo que las personas terminan perdiendo sus coches, casas y demás bienes. Aunque hay denuncias, acusó, que las mismas no habían prosperado.
Denunció que estos grupos criminales tienen cooptados a las autoridades de seguridad y justicia, quienes los protegen.
TE SUGERIMOS: TRIJAEM y órganos electorales registran diversas inconsistencias en Cuenta Pública y auditorías
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Extorsion-gota-gota-edomex.jpg)
