Ante el retraso en el pago del servicio de agua potable, así como de descargas residuales de grandes empresas y comercios ubicados en el municipio de Toluca, el Ayuntamiento de Toluca ha colocado sellos en las fachadas de estos lugares, como una medida para invitarlos a que cubran sus adeudos antes del fin de año.
Al respecto, Ricardo Moreno Bastida, presidente Municipal de la capital mexiquense indicó que, ante los retrasos en la liquidación, la autoridad toluqueña lleva a cabo inspecciones en diversos comercios y empresas, que en caso de no estar al corriente se les coloca un sello.
TE SUGERIMOS: Edificio Central de Rectoría sigue sin ser entregado
Campañas de regularización de tomas de agua
Moreno Bastida mencionó que, desde hace cuatro años, en todo el Estado de México se aprobó el cobro de las descargas de aguas residuales de negocios, locales y empresas, servicios que Agua y Saneamiento de Toluca paga a la Comisión Nacional del Agua, sin embargo, los desagües son mayores a lo que se cobra.
Explicó que esto ocurre porque varias industrias tienen pozos propios, por los cuales el Ayuntamiento no tiene ingreso por la extracción de agua, pero si tiene que pagar por las descargas, motivo por el cual la autoridad municipal inició una campaña de regulación, tanto de tomas de agua clandestinas que no pagan el servicio, así como de desagües.
Adeudan agua y descargas residuales en Toluca
Moreno Bastida indicó que las tomas domiciliarias no están obligadas a pagar ese derecho, pero si los comercios y la industria, pero, en estos momentos un gran número de ellas no han acudió a las ventanillas correspondientes para ponerse al corriente.
“Hago un llamado a que todos cumplan, no se trata de una imposición, ni una campaña recaudatoria por tener las finanzas comprometidas, el agua no es un negocio para el Ayuntamiento de Toluca, pero queremos que deje de ser una carga pasada”.
El alcalde reconoció que grandes empresas y comercios no han pagado agua ni descargas residuales, y dijo que, seguramente es parte de sus estrategias fiscales, pues la mayoría de estas entidades esperan hasta el último mes del año para hacerlo, por lo que el Ayuntamiento confía que haya un buen cierre en materia de recaudación por predial y agua.
TE SUGERIMOS:
- Detienen a empresarios y funcionarios por huachicol fiscal
- Gobierno mexiquense anuncia la llegada del Mexibús al Valle de Toluca
- El maíz mexiquense, base de la mesa en septiembre
- Tomas clandestinas y bodegas son aseguradas en seis municipios del Edomex
- Aumenta intensidad de lluvias en la última década
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR