Prohíben venta de elotes durante el Grito de Independencia este 2024; te decimos dónde 

Prohíben venta de elotes durante el Grito de Independencia este 2024; te decimos dónde 

¿¡Qué!? Las autoridades prohíben la venta de elotes durante la celebración del Grito de Independencia 2024; te contamos por qué.

Redacción
Setiembre 11, 2024

¡Es en serio! Las autoridades prohíben la venta de elotes durante la celebración del Grito de Independencia de este 2024.

Esta medida ha llamado la atención a nivel nacional por su peculiaridad, ya que los elotes son un antojito típico de las fiestas mexicanas.

¿Dónde se aplicará esta medida?

Para las próximas celebraciones patrias del 15 y 16 de septiembre se ha decidido prohibir la venta de elotes en Cuernavaca, Morelos.

Las autoridades señalaron que dicha decisión es para garantizar la seguridad en los festejos.

¿Por qué prohíben elotes durante este Grito de Independencia 2024? 

La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, Morelos decidió mantener esta restricción, que está vigente desde hace varios años.

La decisión de prohibir los elotes se originó tras un incidente en el que el exgobernador de Morelos, Jorge Carrillo Olea, fue impactado por un elote durante los festejos patrios.

Lo anterior motivó a las autoridades a implementar la medida para evitar que estos alimentos sean utilizados como proyectiles en actos públicos.

Esquites y otros antojitos típicos entran al rescate

A pesar de la prohibición, los asistentes a las fiestas patrias podrán disfrutar de una amplia oferta de antojitos típicos.

Entre ellos los esquites, una variante preparada con granos de maíz desgranados y servidos en vaso, que sí estarán permitidos.

Controles de seguridad durante las fiestas patrias 

Además de esta restricción, se han establecido otros controles de seguridad para garantizar que las celebraciones del Grito de Independencia en la Plaza de Armas de Cuernavaca se desarrollen sin contratiempos. 

Entre estas medidas destacan filtros de seguridad que prohíben el ingreso de objetos peligrosos, como vasos de vidrio, botellas, latas y matracas grandes.

Con estas acciones, las autoridades buscan que la festividad se lleve a cabo en un ambiente seguro, permitiendo que los miles de asistentes disfruten de la tradicional ceremonia del Grito.

JCM

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2