Pobladores del lote I4 de la unidad habitacional Infonavit Tepalcapa en Cuautitlán Izcalli, denunciaron que desde hace seis días carecen de agua debido a una falla en el suministro eléctrico de la bomba que abastece a 56 departamentos.
Vecinos de Cuautitlán Izcalli cumplen seis días sin agua
De acuerdo con los vecinos, el problema también afecta el alumbrado público del estacionamiento. A pesar de que varios residentes han reportado la situación a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la respuesta ha sido que “ya tienen registrada la denuncia”, pero los trabajos se demoran.
Una de las afectadas explicó que personal de la CFE le informó que la avería se debe a daños en el cableado subterráneo y que la reparación podría tardar hasta 10 días hábiles, lo que retrasaría la solución hasta el 22 de agosto.
La situación complica especialmente a más de 20 adultos mayores que deben acarrear agua en cubetas hasta sus viviendas, algunas ubicadas en el cuarto piso.
Ana Espinosa, representante de los inconformes, señaló que este tipo de fallas son recurrentes desde antes de la pandemia.
“Primero mandan a los trabajadores de líneas aéreas, pero al llegar dicen que no les corresponde y que debe revisarlo el equipo de subterráneo. Se tardan en venir y muchas veces hay que insistir o incluso ofrecerles para el refresco para que llamen a sus compañeros”, relató.
Según Espinosa, en ocasiones empleados de la CFE han sugerido reparaciones por cuenta de los vecinos, incluso con presupuestos de hasta 30 mil pesos, pese a que funcionarios de la propia comisión han indicado que estos trabajos no deben ser cubiertos por particulares. Hace tres años, los residentes pagaron a una empresa privada para entubar la instalación eléctrica, pero la medida no resolvió las fallas.
Además, miembros del Consejo de Participación Ciudadana (Copaci) apoyaron a los afectados para presentar un reporte ante la Dirección de Servicios Públicos municipal, ya que detectaron irregularidades en el recibo de luz de la bomba.
Acusan que la CFE ha dejado instalaciones inseguras
Los vecinos pagan alrededor de 3 mil 700 pesos por el servicio, mientras que en otras unidades de mayor tamaño el gasto no rebasa los 2 mil pesos.
Según la delegada del Copaci, existe la posibilidad de que en algún momento la CFE haya conectado las líneas de la bomba y del alumbrado público, por lo que los vecinos estarían pagando por ambas.
Esta hipótesis se refuerza porque cada vez que falla la electricidad de la bomba también se apagan las luminarias, que deberían estar a cargo del ayuntamiento.
Los residentes acusan que la CFE ha dejado instalaciones inseguras, como un cable de alta tensión expuesto desde hace más de tres años, el cual debería estar soterrado.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM